Buscar
Opinión

Lectura 5:00 min

No se duerme en sus laureles

La que no se duerme en sus laureles es la mexicana Alsea, que comanda Fabián Gerardo Gosselin Castro, y ya prepara nuevos sabores para sus fieles clientes en el país.

Prepara nuevos sabores

La que no se duerme en sus laureles es la mexicana Alsea, que comanda Fabián Gerardo Gosselin Castro, y ya prepara nuevos sabores para sus fieles clientes en el país.

Se trata de P.F. Chang’s, la marca mundialmente reconocida de restaurantes asiáticos, que está lanzando una nueva línea de comidas congeladas en colaboración con ConAgra México.

La marca P.F. Chang’s Home Menu se lanza con dos sabores al mercado mexicano: Mongolian Style Beef y General Chang’s Chicken en octubre del 2016 y estará disponible en las tiendas Costco, que encabeza W. Craig Jelinek.

Las comidas congeladas cuentan con sabores de inspiración asiática, salsas hechas artesanalmente, verduras frescas e ingredientes de la más alta calidad.

Sin lugar a dudas, P.F. Chang’s Home Menu satisfará a los compradores que buscan una deliciosa comida fácil de hacer en casa, con el tiempo medio de preparación de 10-12 minutos.

P.F. Chang’s abrió su primer restaurante en México en el 2009, y hoy cuenta con 23 unidades en la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Querétaro y Cuernavaca, entre otras ciudades.

Los restaurantes en México son operados por Alsea, líder de varias marcas en el mercado mexicano.

Esperemos que como todo lo de Alsea sea de buena calidad, ya ve las sorpresas que se lleva uno con la comida china.

Industria en boga

¿Por qué será que la industria del blindaje en México es materia en boga, que crece año tras año a números sorprendentes? Tal vez porque hay más de uno que se tiene que cuidar las espaldas.

El crecimiento del sector lo confirma la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA), que comanda Ernesto Mizrahi, ya que prevé que las ventas de camionetas y unidades de lujo blindadas registren un incremento en el reporte final de este año.

De acuerdo con la AMBA, la industria automotriz mexicana estima cerrar el 2016 con la venta de 1.45 millones de unidades, lo que representará un aumento de 0.15% en comparación con los 1.3 millones de autos vendidos en el 2015.

El organismo destacó que este 2016 fue un año atípico para la organización, pues el gobierno en sus tres niveles dejó de renovar unidades, incluso, no se movió mucho el nicho de renta para este sector.

La AMBA indicó que siguen de cerca la información que la AMIA y la AMDA, asociaciones de la industria automotriz, reportan sobre las reuniones con legisladores federales, para que en el Paquete Económico del 2017 se permitan facilidades fiscales que den acceso a un auto nuevo y la modernización del parque vehicular.

Querétaro abre sus puertas

Si en los próximos días va por la calle y se encuentra con Javier Duarte, gobernador de Veracruz con licencia... no se apure, tal vez sólo se trate de un muerto... bueno, un disfraz de muerto, ya que es época de Día de Santos difuntos y muchos suelen disfrazarse de su personaje preferido, aunque el referido sea sólo un político en fuga.

Y tal vez se tope a muchos disfrazados así en Querétaro, ya que del 29 de octubre al 2 de noviembre, esta entidad estima recibir alrededor de 30,000 turistas y una derrama económica por casi 150 millones de pesos, señaló el gobierno estatal, que encabeza Francisco Domínguez Servién.

La entidad precisó que en dicho periodo se espera se registre un promedio de ocupación hotelera de 70 por ciento. Y no es para menos, debido a que se estima que la actividad turística deje el próximo fin de semana, en la que se realiza las tradicionales celebraciones del Día de Fieles Difuntos y Todos Santos, deje a Querétaro una derrama económica cercana a los 150 millones de pesos.

Como complemento de los atractivos turísticos del estado en las festividades de ese fin de semana habrá actividades como música y teatro, además de un Altar Monumental en la Plaza de Armas, en el centro de la ciudad.

Si no tiene plan, puede ser una buena idea visitar el estado de Querétaro. No está lejos de la ciudad de México y hay lugar para todos los bolsillos. Eso sí, vaya preparado porque podría encontrarse al personaje del momento.

El deporte es buen negocio

Si lo que a usted le interesa es poner fuerte y vigoroso su bolsillo, tal vez una buena idea sea llevarlo al gym. Así como lo escuchó.

Deje le explico. Resulta que el mercado potencial de los gimnasios es muy grande, aunado a que el retorno de inversión es en el corto plazo, por lo que representan para los empresarios una buena opción para invertir.

¿Quién dijo esto? Pues nada más y nada menos que Sport Fitness. La empresa detalló que invertir en un gimnasio en México permite recuperar la inversión hasta en tres años manteniendo ganancias sostenidas en un negocio que busca satisfacer una necesidad real de la población.

Sport resalta que únicamente 3% de la población está inscrita a un gimnasio, por lo que la oportunidad es clara.

La empresa explicó que para lograr el crecimiento de este tipo de negocios, es necesario contar con la asesoría apropiada, así como con la tecnología, por lo que refirió que el negocio del fitness es uno de los más rentables.

Si usted lo había esperado, éste es el momento para tener su dinero con punch.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete