Lectura 3:00 min
Desamparados, por la ley de amparo
En la Cámara de Diputados votó la aplanadora mayoría del Partido Oficial para aprobar el principio de “supremacía constitucional” y ajustar la ley de amparo, complementan el lopezobradorismo desmantelamiento institucional.
Al votar esas iniciativas la fiel y obsecuente bancada del pueblo de Morena, PVEM y PT dejan en la indefensión a los ciudadanos de a pie, pues hacen imposible que jurídicamente pueda alguien impugnar las leyes que quiera la poderosa Presidencia Imperial que revivió “la revolución de las conciencias”.
Una premisa muy parecida a las premisas de los movimientos calificados como aberraciones del siglo 20 por el historiador Paul Johnson. Una, el nacional socialismo que dice: “Nosotros somos mejores que todos ustedes”; otra, la marxista: “nosotros sabemos más que todos ustedes”. Paradojas históricas, supongo.
¿Necesita la soberanía reformas constitucionales?
Anunció el Gobierno de la República haber enviado reformas a los artículos 19 y 40 constitucionales “para dejar claro que con cualquier país y. en particular con Estados Unidos, colaboramos, nos coordinamos, trabajaos juntos, pero sin injerencismo ni violación a la soberanía.
El fraseo de las reformas, “el pueblo de México no aceptará intervenciones o cualquier actividad proveniente del extranjero, ni consentirá investigaciones o persecuciones sin la aprobación expresa del Estado Mexicano”, atiza el sospechosismo.
¿No es suficientemente clara la Constitución en lo que a soberanía nacional se refiere? ¿Acaso se trata de alisar las plumas erizadas por ajustes a la política de seguridad del pasado sexenio, de apaciguar a quien no se deja ver, pero se deja sentir?
Pro Putin y Trump los radicales morenistas
En 1939, cuando Inglaterra y Francia declararon la guerra a Hitler, los simpatizantes de la Unión Soviética en todo el mundo estuvieron en contra, pues Hitler y Stalin tenían un pacto de paz. “Es una guerra capitalista”, decían.
En junio de 1940, cuando Hitler invadió la Unión Soviética, todo cambió. Los simpatizantes de la Unión Soviética se convirtieron en los grandes promotores de la guerra contra Hitler.
Esa ductilidad la tienen los radicales de Morena. Han iniciado dura campaña propagandística contra el presidente de Ucrania y, paradojas de la flexibilidad, critican acremente a Ucrania por provocar la invasión rusa de su territorio. Groucho Marx estaría orgulloso. Los principios de los radicales de Morena coinciden con los de Donald Trump.
NOTAS EN REMOLINO
Probablemente Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, forzados por la realidad, deban desoír el consejo recibido cuando tomaron posesión de la dirigencia nacional de Morena: “depuren el Partido, que sólo estén los fieles a la IV-T ... Por favor, en las pláticas de Washington se juega mucho el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, no hay espacio para protagonismos. ¿Qué puede tener de “productivo” fijar las reglas para las negociaciones que empiezan el próximo lunes? ... Los anayistas del Partido Acción Nacional siguen atrapados en su laberinto. Si no aprovechan la ventana de oportunidad de regresar a sus orígenes, a poco podrían ser irrelevantes ... Cómo desilusionan los filósofos como Cicerón, quien hace casi 21 siglos dijo esta frase asquerosamente neoliberal: “La gente debe aprender a trabajar, en lugar de vivir de la asistencia pública” ...