Lectura 3:00 min
Sitios Latam convierte acciones
Cemex y Kontempo firman acuerdo
Bepensa Bebidas genera más de 8,000 empleos
Rappi se alía con Potzolcalli

Sitios Latinoamérica, la operadora de infraestructura de telecomunicaciones escindida de América Móvil, dijo que llevó a cabo el canje de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores para tener una serie única de cotización.
Con esto, las acciones cotizadas con series 'B-1' y 'B-2' se convertirán ahora en títulos clave única 'LASITE*'. El factor de intercambio fue de uno a uno.
"La conversión de acciones en una nueva y Serie "Única" (*), tiene como finalidad simplificar y facilitar la bursatilidad de las acciones representativas del capital social de la Sociedad que se encuentran para compra y venta en el mercado de capitales", dijo la empresa, en un comunicado.
"Lo anterior no afecta de ninguna manera los derechos corporativos de los accionistas actuales, quienes podrán solicitar a Sitios el canje de los títulos correspondientes 1 a 1".
Cemex, una compañía mexicana que produce cemento y concreto, suscribió un convenio con la plataforma de pagos para industrias en México Kontempo, con el objetivo de Construrama ofrezca financiamiento a sus clientes.
Cemex dijo que el convenio permitirá a los clientes de las tiendas Construrama de México puedan acceder de manera rápida a líneas de crédito que van desde los 40,000 hasta los 4 millones de pesos.
La colaboración entre Cemex y Kontempo simplifica el acceso a financiamiento y mejora la gestión financiera para la red de distribución de Construrama, impulsando así el crecimiento y la competitividad de la industria de la construcción.
Bepensa Bebidas, un grupo empresarial mexicano que produce, comercializa y distribuye 35 marcas de bebidas del sistema Coca-Cola, dijo que al cierre de 2024 generó más de ocho mil empleos directos en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
La empresa expuso que en esas tres entidades tiene 26 centros de distribución en la región y una red de 1,296 rutas de reparto, con lo que contribuye al desarrollo de la economía local.
Rappi y Potzollcalli se unieron en una alianza para que la marca solo se pueda distribuir en la plataforma.
Potzollcalli fue el primer restaurante en traer el pozole a la capital del país desde hace 53 años.
De acuerdo con Kantar, el maíz está presente en 77% de las comidas semanales y es protagonista en una de cada cinco ocasiones donde se consumen platillos tradicionales.
Además, el pozole rojo de cerdo se encuentra entre los 10 platillos más consumidos en el país, al lado de tacos, chilaquiles y tamales, confirmando su lugar como uno de los favoritos de la mesa mexicana.
Y aunque las fiestas patrias son un momento cumbre para disfrutar este tipo de platillos, la tradición se vive todo el año: el 63% de las familias mexicanas consumen antojitos como forma habitual de alimentación, lo que hace del pozole no solo un platillo festivo, sino una parte esencial su vida cotidiana. En el último año, en la app de Rappi, la categoría de comida tradicional mexicana creció 2x en la Ciudad de México.
accionesyreacciones@eleconomista.mx