Lectura 2:00 min
Buscan fortalecer mecanismo
La fracción parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados propone realizar ajustes a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, para dotar de recursos necesarios para la óptima aplicación de medidas de seguridad.
La fracción parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados propone realizar ajustes a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, para dotar de recursos necesarios para la óptima aplicación de medidas de seguridad.
El proyecto se enfatiza en la necesidad de ajustar el Mecanismo de Protección, con la finalidad de hacer que el Estado cumpla su responsabilidad de proteger, promover y hacer efectivos los derechos de los defensores y periodistas.
La iniciativa expuesta en la gaceta parlamentaria por la diputada perredista María Guadalupe Almaguer Pardo puntualiza que una de las principales demandas de las organizaciones de la sociedad civil radica en que a pesar de que la mayor parte de las entidades federativas ha suscrito los convenios de cooperación con el mecanismo, los compromisos no se están cumpliendo o que las autoridades estatales carecen de las capacidades para garantizar la protección de los derechos humanos de periodistas y activistas.
Por ello, entre las propuestas del proyecto se menciona que el fondo asignado contará con un comité técnico, presidido por el secretario de Gobernación e integrado por un representante de Hacienda y otro de la Fiscalía General.
Asimismo, anualmente se deberá presentar un informe sobre los recursos asignados y ejercidos.
El 27 de agosto la ONU Derechos Humanos hizo un llamado al gobierno mexicano para que garantice los fondos y alertó que el agotamiento de los recursos representa un riesgo para las 959 personas beneficiarias.