Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Crecen los casos de influenza en la CDMX

Pese al alza, las muertes son menos que las del año pasado.

61107097. Tuxtla Gutiérrez, 7 Nov. 2016 (Notimex-René de Jesús).- Durante el inicio de la campaña de vacunación contra la influenza estacional en la temporada de invierno en Chiapas, los brigadistas de la Secretaria de Salud instalan más de 2000 puestos fijos de vacunación en las unidades de salud en los diferentes municipios de esta entidad del sureste de México.NOTIMEX/FOTO/RENÉ DE JESÃöS/RJA/FRE/HTH/

61107097. Tuxtla Gutiérrez, 7 Nov. 2016 (Notimex-René de Jesús).- Durante el inicio de la campaña de vacunación contra la influenza estacional en la temporada de invierno en Chiapas, los brigadistas de la Secretaria de Salud instalan más de 2000 puestos fijos de vacunación en las unidades de salud en los diferentes municipios de esta entidad del sureste de México.NOTIMEX/FOTO/RENÉ DE JESÃöS/RJA/FRE/HTH/NOTIMEX, NOTIMEX, Copyright 1999 Adobe Systems Incorporated

Durante esta temporada invernal se han presentado a nivel nacional y local más casos de influenza tipo A en comparación con el año pasado; sin embargo el número de muertes ha disminuido ante los cuidados que ha tomado la sociedad, aseguró el director de Vigilancia e Inteligencia Epidemiológica de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Noé Calderón Vaca.

El incremento de casos se debe “sencillamente por los cambios bruscos de temperatura”, explicó Calderón Vaca.

Detalló que durante el 2016 y 2017 se presentaron 42 casos de influenza en la capital del país, mientras que a nivel nacional fueron 932. En esta temporada invernal, que inició en octubre, y hasta la fecha se han presentado 206 casos en la Ciudad de México, y 1,163 a nivel nacional.

Calderón aseguró que aunque se han presentado más casos clínicos, las muertes han disminuido a nivel local y nacional en comparación al año anterior, ya que en la temporada invernal 2016-2017 hubo 110 defunciones en el país y cuatro fueron en la capital.

“Ahora en lo que va del año, de los 206 casos (en la Ciudad de México) solamente ha habido una defunción (...) A nivel nacional se han presentado 20 defunciones, esto quiere decir que de alguna forma la población ha tomado más medidas para evitar la enfermedad y atenderse oportunamente”, afirmó.

Sobre los tipos de influenza que se han presentado, 78% corresponden a influenza tipo A; 15% a influenza tipo B y 2% al tipo AH1N1.

Cabe mencionar que la Secretaría de Salud de la Ciudad, al corte del 27 de enero, ha aplicado 1 millón 98,000 vacunas como parte de la Campaña de Vacunación contra la Influenza Estacional, correspondiente a la temporada invernal 2017 y 2018.

A pregunta expresa sobre por qué no ha disminuido la presencia de este virus que tuvo en contingencia a la ciudad en el 2009, dijo que “los virus tienen un comportamiento peculiar y el (AH1N1) se ha identificado que es vía anual, es decir que una temporada predomina. Esta característica es de la influenza”.

Finalmente, hizo un llamado a la población para que tenga en cuenta la vacunación y no la automedicación ya que la influenza tarda en presentarse con “efectividad” por lo menos 30 días después del contagio del virus.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete