Lectura 4:00 min
Después de 18 meses, Virgilio se despide de la SFP
Virgilio Andrade fue nombrado por el presidente de la República para investigar un posible conflicto de intereses del mandatario y el secretario de Hacienda y Crédito Público.
Tras 18 meses en el cargo y luego de cumplir la misión de investigar la compra de bienes del presidente de la República, al que exoneró de un conflicto de interés, el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, renunció al cargo para permitirle al presidente Enrique Peña Nieto iniciar una nueva etapa en esa dependencia.
Virgilio Andrade, quien hace unos meses aceptó que le era difícil ir por los peces gordos debido a la carga administrativa para probar un delito de corrupción, se despidió de la Secretaría de la Función Pública (SFP), agradeciendo al presidente de la República su confianza al haberme conferido este cargo .
Sin hacer un balance sobre el trabajo que realizó los 18 meses que ocupó la titularidad de la SFP, en cuyo lapso se le recuerda por la exoneración de un posible conflicto de interés al presidente de la República y al secretario de Hacienda y Crédito Público por la compra de casas en el Estado de México, Virgilio Andrade dijo que la Secretaría de la Función Pública ofrece hoy condiciones en su estructura (...) para desde el día de hoy realizar aportaciones importantes al Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) .
En un mensaje a medios, Andrade Martínez argumentó que el SNA obliga a que el secretario de esa dependencia sea nombrado por el presidente y posteriormente ratificado por el Senado de la República.
Virgilio Andrade destacó que con la promulgación de las leyes anticorrupción finaliza en la SFP la era de la administración tradicional del control alterno, para dar paso a un nuevo episodio ciudadano y plural.
Calificó como histórica la promulgación de las leyes de este sistema, al afirmar que tiene grandes virtudes en su confección y en su contenido, que colaborarán para dejar atrás los vicios y los males de la corrupción.
Por otra parte, Enrique Burgos, senador del PRI, recordó que el nuevo titular de la SFP debe ser ratificado por el Senado, lo que se podrá hacer a partir de septiembre, en cuanto el presidente defina al candidato.
De acuerdo con la reforma, el presidente de la República debe anexar la declaración de interés de la persona que proponga al frente de la dependencia.
Pendientes de la SFP
- El 18 de mayo del 2016, la SFP y el Consejo Coordinador Empresarial acordaron para septiembre establecer cuatro mesas temáticas: prevención de la corrupción, reformas en materia de contrataciones públicas, simplificación de trámites y seguimiento de quejas.
- El 8 de diciembre del 2015, la SPF ofreció reuniones con las organizaciones sociales en el marco de lo dispuesto por el SNA y su comité, a través de una agenda común definida entre la SFP y las propias organizaciones de la sociedad civil.
Lo que marcó a Virgilio Andrade
- El 2 de febrero informó que seis ex funcionarios federales actualmente en prisión fueron inhabilitados por 10 años por su acción u omisión durante la fuga en julio del 2014 de Joaquín el Chapo Guzmán.
- El 21 de octubre del 2015, Andrade anunció que no hubo conflicto de interés por parte del presidente Enrique Peña Nieto ni del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, al adquirir casas de la empresa Higa en Ixtapan de la Sal y Malinalco, respectivamente.
- El 7 de mayo del 2015, informó de una multa de 638,653 pesos en contra del exdirector de Conagua, David Korenfeld Federman, por el uso familiar que dio a un helicóptero de esa comisión.
- El 27 de septiembre del 2015, Virgilio Andrade aseguró que las investigaciones por la compra de casas por parte del presidente, y el secretario de Hacienda, son caso cerrado que no da más para indagar. Está cerrado el caso , dijo.