Lectura 2:00 min
Faltan recursos a justicia alternativa
El diputado Alejandro Carvajal, integrante de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), dijo que falta consensar un catálogo de delitos no graves, ya que la mayoría de los actos ilícitos es considerada grave.
El diputado Alejandro Carvajal, integrante de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), dijo que falta consensar un catálogo de delitos no graves, ya que la mayoría de los actos ilícitos es considerada grave; además, se precisa que la Federación otorgue recursos para hacer viable la ley para el tratamiento jurisdiccional de las adicciones del DF.
El pleno de la ALDF turnó a la Comisión la iniciativa de ley para que sea discutida y en su caso aprobada. En entrevista, Carvajal manifestó que existe voluntad política de las fracciones para que esto ocurra antes de que termine el periodo ordinario, así como la definición del catálogo de delitos.
De nada va a servir si el Código Penal (del DF) todo lo considera grave. Además, todo transita en la falta de recursos, no hemos recibido el respaldo del gobierno federal, por ello le hago un exhorto para que nos haga llegar los recursos. La reforma judicial del 2008 es buena, pero no va a ser posible ni viable sin recursos. Los estados no han avanzado en este tema porque no hay un reflejo en el presupuesto , lamentó.
El perredista destacó los beneficios de esta propuesta, puesto que lejos de criminalizar a los adictos primodelincuentes propone que se les dé tratamiento para que sean rehabilitados y así evitar que se contaminen con delincuentes de alta peligrosidad.
Manifestó que el robo simple o el fraude podrían no considerarse delitos graves, ya que son ilícitos patrimoniales que pueden repararse. Mientras que, dijo, un delito que cause lesiones no puede equipararse porque es algo irreparable.
veronica.macias@eleconomista.mx