Lectura 3:00 min
Gobierno estatal toma control de policía de Tulum
Derivado de los recientes casos de abuso de la fuerza de uniformados, la Secretaría de Seguridad de Quintana Roo tomó a partir de ayer el control de la policía de Tulum.
Derivado de los recientes casos de abuso de la fuerza de uniformados, la Secretaría de Seguridad de Quintana Roo tomó a partir de ayer 11 de abril, el control de la policía de Tulum.
En un mensaje emitido a través de sus redes sociales, el encargado de la Secretaría de Seguridad local, Lucio Hernández Gutiérrez indicó que la decisión sobre controlar de manera centralizada a la policía municipal se dio después de los casos de abuso de la fuerza por parte de los elementos de la corporación que se han dado a conocer recientemente.
“En virtud de los constantes e intolerantes actos de uso y abuso de procedimientos de control, técnicas, tácticas y protocoles mal aplicados, erróneos e incorrectos, así como la falta de control de impulso individuales en el sometimiento de personas rebasando los límites de su actuación, de la esfera jurídica y el respeto irrestricto de los derechos humanos”, indicó.
Hernández Gutiérrez añadió que 30 elementos de la policía de Tulum fueron enviados a la academia de policía en Chetumal para recibir el curso sobre técnicas policiales y actuación legal.
“El objetivo es que el participante sea capaz de hacer uso correcto de los instrumentos legales y estándares nacionales e internacionales del detenido, uso racional de la fuerza y atención a víctimas”, apuntó.
Fue en Tulum donde policías municipales abusaron del uso de la fuerza al someter y asesinar a Victoria Esperanza Salazar, una migrante salvadoreña con estatus de refugiada en México.
Después de realizar un análisis forense de cómo fue que murió Victoria la fiscalía de Quintana Roo identificó una fractura en la parte superior de la columna vertebral producida por la ruptura de la primera y segunda vértebra, lo que provocó la pérdida de la vida de la mujer salvadoreña.
Las lesiones referidas, que forman parte de la carpeta de investigación, se añadió, coincidieron con las maniobras de sometimiento que se le aplicaron a Victoria durante el proceso de su detención y antes de fallecer.
"La técnica policial de control corporal aplicada y el nivel de fuerza utilizado, se realizó de manera desproporcionada, ya que no fue acorde con la resistencia de la víctima, lo que ocasionó una desaceleración con rotación del cuello, violándose con ello lo establecido en la Ley Nacional sobre el uso de la fuerza”, detalló en un comunicado la fiscalía local.
Cuatro policías, que fueron los que sometieron a Victoria, fueron trasladados a un penal local señalados de cometer feminicidio.