Buscar
Política

Lectura 1:00 min

Instan a combatir la discriminación religiosa

La titular del Conapred, Alexandra Haas, recordó que la religión es una de las principales causas de discriminación en México.

A pesar de las distintas reformas constitucionales que han establecido el derecho a la diversidad cultural, en los que se incluye la religión, sigue siendo primordial garantizar el libre goce de este derecho, señalaron defensores de derechos humanos.

En la Primera Jornada por la Diversidad Cultural 2019, la titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Alexandra Haas, recordó que de acuerdo con los censos de población del Inegi, la religión es una de las principales causas de discriminación en el país.

“Es fundamental combatir los prejuicios y estereotipos en torno a esta forma de pluralidad. Es necesario continuar promoviendo (...) la creación de políticas públicas que ayude a la formación de un país incluyente”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Nashieli Ramírez Hernández, reiteró la necesidad de que el Estado respete la diversidad religiosa, ya que a su vez constituye la sociedad mexicana. “Lo mismo que para garantizar la separación entre las leyes del Estado y los preceptos religiosos”.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete