Lectura 2:00 min
Registran socavón en la Gustavo A. Madero
Un nuevo socavón se registró en la Ciudad de México, en avenida 414 y 469, en la colonia San Juan de Aragón (delegación Gustavo A. Madero), con una profundidad de más de 4 metros, ocasionado por la ruptura de una tubería, de acuerdo con el Centro de Información Vial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina.
La zona fue acordonada por elementos de la SSP local, además fue detenido el tránsito pesado en la avenida para evitar que creciera el socavón.
La afectación se suma a los tres hundimientos registrados durante las últimas semanas en distintos puntos de la capital del país.
Cabe señalar que los hundimientos de la planta asfáltica son formaciones huecas que se hacen regularmente por la filtración de agua el rompimiento de tuberías provocando el deslizamiento interior de tierra; cuando el asfalto que lo cubre se reblandece, suele vencerse y crear el socavón.
Debido a las lluvias, el primer socavón que se presentó fue el pasado 31 de agosto en las calles Cristóbal Colón y Humboldt, en la delegación Cuauhtémoc, con una profundidad de 12.7 metros y que tardarán aproximadamente 2 meses en repararlo.
Posteriormente, el pasado 4 de septiembre, la delegación Benito Juárez registró uno en el cruce de Eje 8 Sur Popocatépetl y la calle de San Felipe, por el reblandecimiento en el pavimento y la ruptura de una tubería, con una profundidad de 6 metros.
El 6 de septiembre también se presentó uno en la delegación Cuajimalpa, el boquete fue en calles Puerto México y Loma del Padre, en la colonia Zentlapatl.
El mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, en diversas declaraciones ha reiterado que estos sucesos se deben a la antigüedad de las tuberías de la capital, pues algunas tienen desde 50 a 60 años, por lo que se requiere una inversión en materia de reforzamiento hidráulico.
Sistema de Aguas de la Ciudad de México y Protección Civil capitalina encabezan los trabajos para reparar todos los hundimientos que se presentan actualmente.