Lectura 2:00 min
Reportan aumento de delitos en la CDMX
Marcela Villalobos, directora del Observatorio capítulo Ciudad de México, explicó en conferencia de prensa que el análisis sobre ilícitos de alto impacto corresponde al periodo julio a septiembre del 2016; el 46.50% se refiere a robos, contabilizando 21,278 de un total de 45,756 delitos.
La Ciudad de México -pese a que las autoridades capitalinas sostienen que el índice delictivo va a la baja- registró un aumento de 3.79% en el número de averiguaciones previas y carpetas de investigación en 10 delitos durante el tercer trimestre, en comparación con el mismo periodo del 2015, al pasar de 44,084 a 45,756 expedientes, informó el Observatorio Nacional Ciudadano.
Marcela Villalobos, directora del Observatorio capítulo Ciudad de México, explicó en conferencia de prensa que el análisis sobre ilícitos de alto impacto corresponde al periodo julio a septiembre del 2016; el 46.50% se refiere a robos, contabilizando 21,278 de un total de 45,756 delitos.
En el análisis, que incluye a las 32 entidades federativas, la capital ocupó el segundo lugar en carpetas de investigación por robo a transeúnte y robo a negocio, mientras que se situó en el quinto lugar en robo con violencia y en el noveno en secuestro.
Sobre el robo a transeúnte, la Ciudad concentró 28.82% de las carpetas de investigación del total nacional, así como 21.45% del total de los registros de robo a negocio en el país.
Villalobos añadió que de los 10 delitos medidos, cinco aumentaron en número de carpetas de investigación de julio a septiembre del 2015 respecto del mismo periodo de este año, por ejemplo, robo con violencia y a casa habitación.