Buscar
Política

Lectura 4:00 min

Juristas comienzan carrera por convencer al electorado

Dentro de los candidatos se observan personajes como las aspirantes a ministras de la SCJN, Paula García Villegas Sánchez Cordero, hija de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero y Marisela Morales, exprocuradora general de la República.

Descripción automática

Las actuales ministras de la SCJN iniciaron su campaña ante vecinos, estudiantes e integrantes de sindicatos. Foto: Especial .Creditos automáticos

Con pocos eventos masivos y haciendo uso de sus redes sociales, más de 3,400 candidatos y candidatas a jueces, magistrados y ministros, arrancaron durante el primer minuto de este domingo sus campañas electorales para competir en la primera elección del Poder Judicial de la Federación.

A lo largo de 60 días, sin etapa de precampaña y con fecha límite del 28 de mayo, estos miles de candidatos buscarán el voto popular para obtener uno de los 881 cargos que están en juego a nivel federal.

Cabe destaca que los cargos que se renovarán este año son: nueve cargos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF; 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito.

Con un tope máximo de gastos de campaña de un millón 468,841.33 pesos los cargos del más alto nivel, es decir, la SCJN, el Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del TEPJF, la mayoría de las y los candidatos a esta primera elección judicial federal deberán enfocarse en campañas austeras, pues la propia ley limitó los espacios de promoción y recursos.

Por ello, estas candidaturas se volcaron a la promoción vía redes sociales o medios digitales, pero siempre y cuando no contraten espacios publicitarios par amplificar sus contenidos.

De igual forma, pueden disponer de propaganda impresa, con papel y reciclable, fabricada con materiales biodegradables que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente y deberá suspenderse o retirarse tres días antes de la Jornada Electoral. Todo ello, pagado con sus propios recursos.

Entre todos los candidatos destacan las actuales ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, quienes buscarán el voto ciudadano para renovar sus puestos en la SCJN.

Asimismo, se observa personajes como las candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Paula García Villegas Sánchez Cordero, hija de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero y Marisela Morales, exprocuradora general de la República.

Descripción automática

Foto: Especial Creditos automáticos

Primeros recorridos

En el caso de Lenia Batres, la todavía ministra arrancó su campaña en la explanada de la alcaldía Tlalpan, donde planteó a vecinos de la zona impulsar la justicia social, el acceso a la justicia y un poder Judicial austero

"Sólo el pueblo puede salvar al Poder Judicial de las manos corruptas en que actualmente se encuentra”, lanzó ante decenas de vecinos.

En tanto, Yasmín Esquivel Mossa fue de las pocas que tuvo un arranque masivo, ello al presentar ante unas 3,000 personas en el auditorio del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec. La mayoría de los asistentes se trataban de docentes pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Ahí, no dudo en presentarse como “la ministra de la transformación”, al tiempo que sostuvo que busca "cambiar todo aquello que no funciona, todas esas conductas inadecuadas de algunos de los integrantes del Poder Judicial".

Por su parte, la ministra Loretta Ortiz inició su campaña apoyada por cientos de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la Cooperativa Cruz Azul y la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica.

"Renuncié a la nacionalidad norteamericana y dije en ese entonces: Yo nací en México, quiero morir en México (…) Yo quiero ser ministra de la Suprema Corte porque les quiero servir a ustedes, al pueblo, por eso les pido el voto”, dijo en su primer evento.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete