Lectura 2:00 min
La Mesa Directiva de la Cámara de Senadores realiza 68 insaculaciones para candidaturas al Poder Judicial
En acatamiento del fallo del TEPJF, esta tarde inició en el Senado la selección de candidatos a juzgadores que postulará el PJF para la elección extraordinaria del próximo 1 de junio.

Procedimiento de insaculación pública para determinar las candidaturas a cargo del Poder Judicial de la Federación dentro del Proceso Electoral Extraordinario 2024- 2025 de personas juzgadoras, del 30 de enero de 2025.
La Mesa Directiva del Senado de la República realiza 68 procedimientos de insaculación de entre 1,239 aspirantes elegibles por el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) para seleccionar a los candidatos que postulará dicho Poder de la Unión para los comicios extraordinarios del próximo 1 de junio, cuando se elegirán 881 cargos de ministros, magistrados y jueces.
Al iniciar el sorteo, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, informó que 46 insaculaciones son para seleccionar jueces y juezas de Distrito; 17 para magistraturas de Circuito; una para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); una para magistrados de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); una para magistrados de la Sala Regional Monterrey del TEPJF; una para magistrados de la Sala Superior del TEPFJ, y una para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Cabe recordar que la insaculación aplica sólo en el caso de que los aspirantes a determinado cargo superen el número de vacantes a cubrir; si hay menos aspirantes que vacantes, los aspirantes entran a la lista de candidatos de manera directa.
El ejercicio público, en urna transparente, que inició esta tarde, cuenta con la supervisión del notario público número 35 de la Ciudad de México, Eutiquio López Hernández.
En las elecciones extraordinarias de juzgadores federales que por primera vez se realizará en México, los ciudadanos votarán para elegir 9 ministros de la Corte, 5 magistrados del TDJ, dos magistrados de la Sala Superior del TEPJF, 15 magistrados de Salas Regionales del TEPJF, 464 magistrados de Circuito y 386 jueces de Distrito.
rolando.ramos@eleconomista.mx