Buscar
Política

Lectura 3:00 min

Validan suspensión de proceso penal en contra de Garduño

Defensores de víctimas del incendio han advertido que al final del proceso se podría absolver al actual comisionado del INM lo que dejaría, aseguran, un mensaje de impunidad.

Descripción automática

Descripción automáticaCreditos automáticos

El Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Séptimo Circuito, con sede en Ciudad Juárez, validó por unanimidad la suspensión condicional del proceso penal contra Francisco Garduño Yáñez, director del Instituto Nacional de Migración (INM), por el delito de ejercicio indebido del servicio público. La imputación se deriva del incendio ocurrido en la estación migratoria de esa ciudad en 2023, en el que murieron 40 migrantes.

Prensa local dio a conocer que los magistrados consideraron correcta la decisión del juez de control de otorgar la suspensión, ya que ni la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) ni el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) ni el Ministerio Público se opusieron al mecanismo alternativo, al haberse cumplido con el pago de reparación del daño a 35 víctimas.

La organización Fundación para la Justicia, quien había impugnado la resolución, argumentó que la audiencia en donde se le otorgó la suspensión del proceso, inicialmente, no debió realizarse ya que había amparos interpuestos pendientes.

Aunado a que la reparación del daño que consistió en el pago de 300 millones de pesos a las familias o las víctimas del incendio en la estación migratoria de Juárez debió ser cubierta por el funcionario y no por el Estado mexicano.

Sin embargo los magistrados determinaron que Garduño realizó las gestiones necesarias y que el Estado mexicano había privilegiado la reparación del daño, por lo cual validó la suspensión.

Fue en enero pasado cuando se determinó, en un inicio, la suspensión del proceso en contra de Garduño.

Yesenia Valdez, abogada de las víctimas, calificó en ese entonces la resolución como un “terrible precedente”.

“Esto significa que muy probablemente, al final de este periodo, el señor obtendrá algo parecido a una sentencia absolutoria. Es un mensaje devastador para la justicia en nuestro país”, declaró.

Valdez criticó que la decisión del juez envía un mensaje negativo al permitir que un funcionario de alto nivel, como el titular del INM, eluda la reparación del daño pese a haber reconocido su responsabilidad en los hechos. “Esto refuerza una maquinaria de impunidad que perpetúa graves violaciones a los derechos humanos”, señaló.

Por su parte, en enero pasado también, la presidenta Claudia Sheinbaum justificó que Garduño seguiría al frente del INM debido a que tenía la experiencia necesaria y útil para los momentos que se viven en el tema migratorio y la relación con Estados Unidos.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete