Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Ven una trinchera para transparencia en lo local

El pasado pasado 20 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP).

Se prevé que el Inai cuente con 499 millones de pesos para seguir funcionando hasta abril del 2025. Fotos Rosario Servin

Foto EE: Rosario Servinfoto ee: rosario servín

La organización México Evalúa señaló que ante los retrocesos marcados en la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, las entidades tienen la oportunidad de revertir desde lo local estos desafíos y así expedir leyes de transparencia con más garantías para el derecho de acceso a la información.

La organización recordó que pese a que diversas organizaciones de la sociedad civil, identificaron los desafíos que esta nueva legislación plantea para el pleno ejercicio del derecho de acceso a la información pública y sin importar los llamados para reconsiderar los cambios propuestos, el pasado pasado 20 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP).

No obstante, destacó que ahora los estados tienen la oportunidad de aprobar mejores leyes de transparencia, diseñando marcos normativos más sólidos y alineados con estándares internacionales.

Y es que destacó que, hasta 2024, México contaba con una de las mejores leyes de acceso a la información en el mundo, según el Global Right to Information Rating, ya que la legislación anterior se distinguía por un régimen de excepciones claro.

Por ello, México Evalúa recomendó medidas para que los estados puedan fortalecer su transparencia, entre ellas, garantizar que los órganos de transparencia estatales sean colegiados y no unipersonales.

Así como exigir requisitos de idoneidad para titulares de órganos de transparencia.

Por otro lado, el gobierno federal publicó en el DOF el acuerdo que formaliza la extinción del Inai, el cual establece la creación de un Comité de Transferencia que coordinará la entrega-recepción de expedientes, archivos y sistemas. 

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete