Lectura 3:00 min
Crédito de nómina sigue en ascenso
Entre los diferentes financiamientos al consumo que otorga la banca, es el crédito de nómina el que sigue con mayores crecimientos. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), en octubre pasado, estos préstamos tuvieron un repunte de 18.7% respecto del mismo mes del 2014, para quedar en un saldo de 185,400 millones de pesos.
De acuerdo con los Agregados monetarios y actividad financiera del Banxico , el crecimiento de los créditos de nómina contrasta con la baja que prevalece en otros préstamos al consumo, como el otorgado con la tarjeta de crédito, el cual en octubre decreció 0.4% anua, y en septiembre, 0.6 por ciento.
Sin embargo, dentro del total de la cartera de crédito al consumo, el saldo más alto lo mantiene la tarjeta de crédito, con 300,400 millones de pesos a octubre, contra los 185,400 millones de nómina.
Especialistas y los propios banqueros han reconocido que la baja en la tarjeta de crédito se debe a que los usuarios están optando por créditos más específicos, como los de nómina y personales, para adquirir bienes duraderos.
Los créditos personales también presentan repuntes importantes. En octubre, el alza fue de 9.1% anual. Así, el crédito al consumo (incluidos préstamos de nómina, con tarjeta de crédito y personales) creció 6.5%, en octubre pasado, para llevar al saldo a 743,400 millones de pesos.
Vivienda, buenos números
Otro financiamiento que ha mantenido una buena tendencia es el crédito de vivienda, el cual creció 10.5% en octubre, a tasa anual. La cartera hipotecaria se colocó en 570,200 millones de pesos.
Para Grupo Financiero Ve por Más (BX+) la cartera hipotecaria se ha consolidado como una de las más dinámicas en el transcurso del año. Sin embargo, advierte que el alza en la tasa de referencia podrá presionar el dinamismo en el sector.
Por su parte, el crédito a empresas y personas físicas con actividad empresarial repuntó 13.5% en octubre, con una cartera de 1.5 billones de pesos.
En general, el crédito vigente total otorgado por la banca a octubre mostró un alza de 10.6% anual y colocó la cartera en casi 3 billones de pesos.
BX+ precisa que algunos elementos que han favorecido el comportamiento expansivo del crédito en su conjunto son: el abaratamiento del financiamiento y la reducción de riesgo en el impago, por una mayor estabilidad laboral.