Buscar
Sector Financiero

Lectura 4:00 min

Infonavit apoyará a afectados por los sismos

Hasta el momento 980 son pérdida total.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció un conjunto de medidas para apoyar a los derechohabientes afectados por los desastres naturales de las últimas semanas, las cuales generarían una derrama de hasta 2,000 millones de pesos, indicó el director general de este organismo, David Penchyna Grub.

En conferencia de prensa, el titular del Infonavit destacó que las medidas serán en beneficio de los afectados que se encuentran en Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, el Estado de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.

“Nuestro Consejo de Administración aprobó medidas extraordinarias adicionales a las que normalmente tenemos previstas (como los seguros) para estos escenarios”, explicó Penchyna Grub.

Dentro de estas medidas, el titular del organismo detalló que el derechohabiente activo (y el que no lo es) que se encuentre en una zona afectada podrá usar el monto ahorrado en su subcuenta de vivienda para un crédito a tasa cero.

“El Infonavit instrumentará un mecanismo inédito (...) consistente en otorgar un crédito que se pagará de inmediato con el saldo de la subcuenta de vivienda”, explicó.

Además, se permitirá acceder de manera inmediata a un segundo crédito, en caso de que el derechohabiente afectado lo requiera. “Las reglas vigentes determinan que cualquier acreditado debe esperar seis meses para la obtención de un segundo crédito”.

Para los derechohabientes con pérdida total, el organismo los apoyará con montos de 3,000 hasta 5,000 pesos mensuales durante seis meses para el pago de una renta y “no estarán obligados a rembolsar este apoyo”.

Asimismo, los afectados podrán acceder a un crédito revolvente de hasta 413,000 pesos, sin que rebase 95% del saldo de su subcuenta, para reparación de su vivienda.

También se prevé liquidar al acreditado el monto de la indemnización en caso de pérdida total, mientras se le cubre el seguro de daños.

En la actualidad, el seguro de daños de los créditos del Infonavit contempla una ayuda de 10,000 pesos para contenidos o enseres; sin embargo, como parte de estas medidas extraordinarias, el afectado podrá acceder a otros 10,000 pesos para cubrir sus necesidades.

También se contempla el restablecimiento del derecho al crédito en caso de pérdida total: “Por ejemplo: si un acreditado estaba pagando su segundo crédito y perdió su vivienda, contará con la posibilidad de obtener un nuevo financiamiento para alguna solución de vivienda con el Infonavit”.

Para las personas que resultaron afectadas que cuentan con un terreno propio, el organismo ofrecerá financiamiento para autoconstrucción,ya sea mediante el esquema Infonavit Tu Propia Obra o el denominado Línea III, a con una tasa de 12% anual, a un plazo de hasta 30 años con garantía hipotecaria.

Además, para aquellas personas que habitaban en una vivienda vertical y que sufrieron pérdida total, el organismo cubrirá el valor de su departamento y no de la parte proporcional del terreno donde se encontraba su hogar. “En el fondo se trata de cubrir la parte que la aseguradora no paga a los acreditados con pérdida total en vivienda vertical”.

Además de aplicar estas medidas caso por caso, se congelará el resultado de la precalificación de los derechohabientes afectados antes de los desastres naturales, lo que garantiza que todos los interesados que calificaban puedan ejercer su crédito. Asimismo, habrá prórrogas para las empresas afectadas.

Según cifras del organismo, hasta ayer en la mañana el censo implementado para detectar viviendas afectadas tenía un avance de 45%, el cual arrojaba 7,500 con daños parciales y 980 significaban pérdidas totales.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete