Lectura 2:00 min
BanBajío reportó una utilidad de 10,690 millones de pesos en el 2024; una reducción de 2.9%
En el cuarto trimestre del 2024, el beneficio del banco con sede en Guanajuato y que se especializa en la atención de empresas, alcanzó los 2,539 millones de pesos, una baja de 8.8% respecto al mismo periodo del 2023.

Foto EE:
En el 2024, la utilidad de BanBajío alcanzó los 10,690 millones de pesos, una disminución de 2.9% respecto al 2023.
En el cuarto trimestre del 2024, el beneficio del banco con sede en Guanajuato y que se especializa en la atención de empresas, alcanzó los 2,539 millones de pesos, una baja de 8.8% respecto al mismo periodo del 2023, pero 0.6% mayor que en el trimestre previo.
Te puede interesar
Dicho resultado estuvo incidido, en parte, por menores niveles de comisiones, así como por la contracción de la tasa de interés, y más estimaciones preventivas para riesgos crediticios.
Cartera siguió con crecimiento
De acuerdo con el reporte de resultados financieros presentado este miércoles, la cartera total alcanzó un saldo de 266,057 millones de pesos al cierre de diciembre del 2024, lo que representó un incremento de 10.9% respecto al mismo periodo del 2023, y 4.5% más comparado con septiembre previo.
La composición de la cartera total al cierre de diciembre del 2024 fue: crédito a empresas 85.7%; a gobierno 5.3%; a entidades financieras 4.9%; hipotecario 1.5%; y crédito al consumo 2.6 por ciento.
El Índice de Morosidad (IMOR) se ubicó en 1.48% al cierre del cuarto trimestre del 2024
En cuanto a la captación total, el saldo se situó en 247,150 millones de pesos, un crecimiento de 6.6% respecto al cierre del 2023; y un decremento de 2.4% en comparación con el trimestre anterior.
El Índice de Capitalización (ICAP), que muestra la solvencia de la institución, fue de 15.21% al cierre del año pasado.