Lectura 2:00 min
Junta de gobierno del Banco de México, incompleta
Claudia Sheinbaum ha dicho que propondría a una mujer para que sustituya a Irene Espinosa, quien terminó su cargo el pasado 31 de diciembre.
![](https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2009/05/27/66e4fb6a2e571.jpeg)
La Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico) se perfila a tomar la primera decisión del año con el voto de sólo cuatro de sus cinco miembros, pues han pasado 29 días sin que la titular del Ejecutivo, la presidenta Claudia Sheinbaum, nomine algún candidato conforme lo marca la Ley.
El primer anuncio monetario está programado para el 6 de febrero próximo, cinco días después de que se confirme la petición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles a los productos de origen mexicano.
En espera de la nominación siguen agregándose nombres de posibles candidatos y, ante el llamado de inversionistas para que sea un funcionario con experiencia en banca central y carrera en Banco de México, ahora se suma a la terna que baraja el mercado el nombre de José Gabriel Cuadra García.
Cuadra García es economista adscrito al área de Estudios Económicos de Banco de México desde el 2019.
Cuando fue candidata a la Presidencia, a Claudia Sheinbaum se le preguntó si mantendría a la subgobernadora saliente, Irene Espinosa, y dijo que propondría a una mujer. Después, al acercarse el término del cargo de Espinosa, el día 20 de diciembre, la mandataria comentó en una conferencia matutina que enviaría el nombramiento para el año 2025 y dijo que sería especialmente cuidadosa para que el nominado conozca de finanzas y cuente con visión de autonomía del banco central.
Entre los nombres mencionados en el mercado como eventuales candidatas a relevar a la primera mujer que ingresó a la Junta de Gobierno de Banco de México están la directora de Investigación Económica de Banco de México, Alejandrina Salcedo, así como Claudia Álvarez Toca, quien ha sido directora general de contraloría y gestión de riesgos en Banxico.
Legalmente viable
La Ley de Banco de México, en su Artículo 45, faculta a la Junta de Gobierno para operar con cuatro miembros, una situación que ya se ha presentado en el pasado.
La citada ley prevé que tanto el Gobernador como dos subgobernadores pueden convocar a reunión de la Junta y que dichas sesiones deberán celebrarse con la asistencia de, por lo menos, tres de sus miembros.