Lectura 2:00 min
Crece la lista de aspirantes petroleros a la secretaría general del STPRM; los candidatos definitivos se conocerán el jueves 20 de enero
Por segundo día se lleva a cabo el registro de aspirantes a la secretaría general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana; la lista definitiva de candidatos se presentará el próximo 20 de enero.

Por segundo día se lleva a cabo el registro de aspirantes a la secretaría general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), pero no será hasta el próximo jueves 20 de enero, cuando se presente la lista definitiva de candidatos, ya que se deben checar que cumpla con los 4 requisitos que se impusieron en la convocatoria.
El primero en llegar a la sede del sindicato petrolero José Luis Gómez, de la sección 30; posteriormente Carmen de Dios Petraca, de la sección 39 y prácticamente sólo, llegó Job Fabian Trinidad, de la sección 33.

“Soy trabajador activo de Tamaulipas, ya cumplí con el requisito de registrarme, pero el 20 de enero nos van a entregar un documento en el que se informará si quedamos registrados o no; es importante aclarar ese punto, porque el hecho de venir y registrarse no quiere decir que ya puedes contender”, explicó a su salida Job Fabian Trinidad.

Añadió que “ningún aspirante puede comprobar cuántas secciones te apoyan, estamos en un trabajo estamos en un trabajo de lucha de años, llevamos nuestro tiempo, lo que sí es una realidad es que el trabajador petrolero tiene miedo; simplemente por la cultura que se ha manejado de viva voz, por eso y otras razones se maneja la situación de una votación virtual, para que no haya represión”.
"Lamentablemente", dijo Pablo Franco, especialista laboral, “no hay una oposición seria para contender por la secretaría general de un sindicato tan importante; así ninguno de los grupos que se han presentado tiene estructura nacional y van todos por separado”.
Recordó que en la elección de las 36 secciones que recientemente se realizó, “dejó claro qué todavía tienen control la gente que se formó en el tiempo que estuvo Carlos Romero Deschamps al frente del Sindicato”.
Hasta las 13:00 horas, se sumó también María de Lourdes Díaz Cruz, de la sección 35; sin embargo, no obtuvo ningún documento que avale que empezó su proceso de registro.
kg