Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

La mayor refinería de Venezuela opera a sólo 13% de su capacidad

De los 645,000 barriles de crudo por día que puede procesar, Amuay está produciendo únicamente 70,000.

El mayor complejo refinador de Venezuela redujo sus operaciones y procesa crudo a 13% de su capacidad instalada tras registrarse nuevos incidentes en algunas de sus unidades, informó un líder sindical el martes citando un reporte interno de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Amuay, la más grande de las refinerías venezolanas y parte del Centro Refinador Paraguaná (CRP) con capacidad para procesar hasta 645,000 barriles de crudo por día (bpd), producía el lunes unos 70,000 barriles por día, dijo Iván Freites, un representante sindical.

“La situación es crítica”, indicó Freites. “El tren refinador del país está prácticamente paralizado”, agregó.

Su planta vecina, Cardón, producía a mínimos de 50,000 barriles de crudo por día, muy por debajo de su capacidad de 310,000 barriles.

La producción en el principal complejo refinador de la nación petrolera también se vio alterada por un incendio menor que afectó el lunes las operaciones en Cardón, a la par de una falla que paralizó una destiladora de su vecina Amuay, según agregó el líder sindical y confirmaron dos trabajadores del complejo.

En Amuay quedó operativa solo una de las cinco destiladoras de la planta y PDVSA habría iniciado algunos trabajos de reparación, dijeron los consultados.

La firma no respondió de inmediato a un pedido de información.

El incendio en Cardón fue controlado sin causar víctimas, pero detuvo las operaciones de algunas de sus plantas el lunes, según expresó el sindicalista.

El mes pasado, el centro refinador venía operando a 27% de capacidad por otros problemas en sus unidades, por falta de crudo, y por la escasez de piezas para hacer mantenimientos.

PDVSA INSPECCIONA CRP

El ministro de Petróleo y presidente de PDVSA, Manuel Quevedo, lideró una inspección en las áreas operativas del CRP, uno de las más grandes del mundo, como parte del plan de reestructuración ordenado por el presidente, Nicolás Maduro.

Durante la jornada, el titular de Pdvsa escuchó las propuestas de los trabajadores, orientadas al incremento de la producción y otras áreas, como parte del golpe de timón en la industria, reseñó PDVSA en nota de prensa.

Quevedo constató la operatividad del CRP junto al vicepresidente de Refinación de PDVSA, Guillermo Blanco, y el gerente general del complejo, Iván Hernández.

El plan de reestructuración en la estatal contempla la activación de la capacidad productiva de las seis refinerías del país —Amuay, Cardón, Bajo Grande, El Palito, Puerto La Cruz y San Roque— a fin de garantizar 100 % el servicio del suministro interno y los servicios de exportación. El Centro Refinador Paraguaná cuenta con 71 % de la capacidad de refinación del país. (Con Información de El Mundo)

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete