Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Más de 400 jaliscienses han sido deportados de Estados Unidos

Gobierno de Jalisco presenta estrategia "Jalisco te recibe con los brazos abiertos" para ofrecer a los repatriados inserción laboral e integración social.

Según proyecciones de la asociación, Jalisco podría rebasar los 400,000 metros cuadrados absorbidos este 2024 debido a la llegada de nuevas empresas y ampliación de líneas de producción. También se duplicó el numero de empresas afiliadas a APIEJ.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/estados/apiej-anticipa-cifras-record-absorcion-parques-industriales-cierre-ano-20241121-735265.html 

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Foto EE: Archivo

Guadalajara, Jal. Más de 400 jaliscienses han sido repatriados desde Estados Unidos durante la primera semana del gobierno de Donald Trump. 

La cifra supone alrededor del 10% de los 4,541 mexicanos repatriados como parte de la política migratoria del nuevo gobierno estadounidense, confirmó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

“4,541 mexicanos han sido repatriados desde el pasado 23 de enero; 431 son jaliscienses, más o menos el 10% del total”, detalló Lemus Navarro.

No obstante, ninguno de ellos ha solicitado el apoyo de las autoridades locales, ya sea porque buscar internarse nuevamente la Unión Americana de forma ilegal o bien, porque piden ayuda a sus familiares.

Estrategia estatal

A través de la estrategia “Jalisco te recibe con los brazos abiertos”, las autoridades estatales ofrecen a los jaliscienses retornados una inserción a las actividades económicas del estado así como inclusión social.

Durante la presentación de la estrategia, el gobierno de Jalisco y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) firmaron un convenio para trabajar de forma coordinada en la integración de las personas repatriadas de Estados Unidos.

El gobernador de Jalisco enfatizó que con esta carta de intención, se les dará un trato con perspectiva de Derechos Humanos y con buenas prácticas internacionales, ya que la OIM promoverá una migración humana y ordenada de las personas que lleguen al estado.

Pablo Lemus informó que el estado cuenta con albergues y servicios de alimentación, además de convenios con empresas de transporte aéreo y terrestre, y con la iniciativa privada que ofrecerá oportunidades laborales en la entidad.

Por su parte, Dana Graber Ladek, Jefa de Misión de la OIM en México, precisó que este organismo ayuda a fomentar soluciones prácticas ante los procesos migratorios con la colaboración estrecha de los gobiernos.

De acuerdo con el protocolo establecido, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) recibirá a los repatriados en el aeropuerto internacional de Guadalajara y les brindará atención a través del Programa de Repatriación Digna, y en un plazo máximo de tres horas, serán llevados a la central de autobuses de Tlaquepaque para ser trasladados a su lugar de destino.

En tanto, las personas que por alguna razón no puedan irse en el lapso de tres horas y requieran de un albergue, serán atendidas por el gobierno de Jalisco.

En el aeropuerto tapatío se instalaron módulos temporales para el registro general de cada persona deportada, incluyendo datos como nombre completo, identidad de género, edad, municipio de origen o destino, contacto familiar, identificación de casos vulnerables como menores de edad no acompañados, mujeres embarazadas o víctimas de violencia, e identificación de necesidades.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete