Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

AIQ incrementaría vuelos de carga

La industria automotriz resalta como el principal motor de las acciones de transportación desde Querétaro.

Querétaro, Qro. Las operaciones de carga del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) muestran tendencias de crecimiento, que se refuerzan con el interés de dos aerolíneas en incorporarse a la oferta de servicios.

Con la operación de ambas firmas se incrementaría 26.7% las frecuencias de carga que se programan semanalmente, dado que adicionarían cuatro frecuencias a las 15 que actualmente se enlistan.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Del Prete Tercero, anunció que está en pláticas la adhesión de las  dos compañías, previendo que su operatividad se concrete durante el primer semestre del 2018.

“Esperamos este año aumentar la frecuencia a cuatro vuelos semanales (...) Pero estamos con pláticas con dos aerolíneas de carga que estarían moviendo dos vuelos de carga cada una, ahora tenemos alrededor de 15 vuelos semanales”, expuso.

El funcionario estatal refirió que las operaciones de carga del AIQ se direccionan en gran parte a Estados Unidos, puesto que el país norteamericano se caracteriza por albergar centros de distribución de compañías como FedEx y DHL.

El volumen de carga se alimenta de mercancías de alto valor. La industria automotriz resalta como el principal motor de las acciones de transportación desde el estado.

“Varía mucho  lo que se envía, porque mucho es mensajería, paquetería, pero otro tanto es mercancía de alto valor y de bajo volumen como pueden ser autopartes, algunos productos ya ensamblados que requieren moverse de manera eficiente y más rápida”, pronunció.

Desde el AIQ, se traslada mensualmente un promedio de 3,000 toneladas de carga. El año pasado, el volumen de carga de la terminal  aumentó 45% respecto al volumen registrado en el 2016, contextualizó el secretario, tras referir que para el 2018 se espera que continúe el ritmo de crecimiento.

Actualmente, en el aeropuerto operan compañías de transportación como DHL Express, FedEX y Panalpina (vuelos de itinerario).

Volumen y logística

El primer mes del 2018, el AIQ reportó un crecimiento de 32.9%  anual en el volumen de carga, transportando 3,270.8 toneladas. En carga doméstica ascendió 36.0% y en internacional, 29.0%, según datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

En este contexto, los servicios del sector logístico tienen una representación de 10% del Producto Interno Bruto del estado, de acuerdo con el titular de Sedesu.

Del Prete Tercero agregó que en el estado se registran cerca de 150 empresas del ramo logístico, de las cuales hasta 15 integran el Clúster de Logística del estado.

estados@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete