Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Alcaldías de Querétaro, a la espera de créditos

Los municipios de Corregidora, El Marqués, Tequisquiapan y Pinal ?de Amoles establecen en su Ley de Ingresos el uso de financiamiento.

Cinco municipios del estado previeron, dentro de sus leyes de ingresos, financiamiento por un total de 190 millones 100,000 pesos para el ejercicio fiscal de este año.

De acuerdo con lo aprobado por el Congreso del estado el pasado 13 de diciembre, El Marqués presentó una solicitud por 19 millones 900,000 pesos; Tequisquiapan solicitó 15 millones de pesos; mientras que la del municipio de Pinal de Amoles, asciende a 7 millones de pesos. Otro es Corregidora, por 86 millones, y Colón, cuyo financiamiento ya fue aprobado por 62 millones 200,000 pesos.

Durante el pasado periodo vacacional, la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado recibió la solicitud del municipio de Corregidora para que dé el visto bueno del préstamo que solicitó a la LVII Legislatura local, informó el titular de la dependencia, Germán Giordano Bonilla.

Hasta el momento, informó, los ayuntamientos de Corregidora y Colón son los únicos que se han acercado a la dependencia para solicitar dicha aprobación. En el caso del municipio de Colón, recordó, ya se emitió la autorización.

Somos cuidadosos de revisar los números y la capacidad de pago. Nosotros orientamos que se busquen las mejores condiciones; en ese sentido seremos responsables , manifestó.

El municipio de Colón, aseguró, ha realizado un buen manejo de las finanzas, por lo que no representará una carga mayor el pago de este préstamo.

Hizo varios ajustes (la administración municipal), quitó gastos excesivos, fue muy cuidadoso. No al punto de que pudieran dejar unas finanzas sanas, pero todo esfuerzo que hagan los municipios para lograr mayores recursos al gasto social es aplaudible , sostuvo.

En el caso de Corregidora, dijo Germán Giordano, estarán haciendo el análisis estas primeras semanas del mes.

No obstante, aseguró, la posible adquisición de deuda de los municipios no afectará las finanzas de Querétaro, el estado en general en su deuda sigue siendo de los que tienen menos problemas .

DEUDA ESTATAL

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al tercer trimestre del 2013, la deuda de Querétaro fue de 1,775.8 millones de pesos; de los cuales 541 millones de pesos corresponden a los municipios. La deuda total del estado representa 0.6% del total del Producto Interno Bruto de Querétaro.

arlene.patino@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete