Lectura 3:00 min
Enseñan charrería en complejo turístico de Zapotlán El Grande
Además de impartir cursos intensivos de este deporte nacional, y ofrecer servicios como la equinoterapia, la escuela López Díaz forma parte de un complejo turístico, por lo que aspirantes a charros y escaramuzas permanecen hospedados en el rancho durante un mes.
Zapotlán El Grande, Jal. A un costado del cerro del Apastépetl, en el municipio de Zapotlán El Grande al sur de Jalisco, se encuentra la Escuela de Charrería López Díaz, la única en su tipo en todo el país que, desde hace 23 años de forma ininterrumpida, imparte cursos intensivos de verano para instruir a niños y jóvenes en el deporte nacional por excelencia.
Además de impulsar la charrería como deporte, la escuela dirigida por Mario Alberto López Díaz, busca contribuir en la formación y disciplina de las y los jóvenes, tanto mexicanos como extranjeros que participan en los cursos.
“El caballo es uno de los animales que más te ayuda a crecer rompiendo miedos”, comentó a El Economista, Nélida Magaña, copropietaria de la escuela de charrería que forma parte del Rancho Turístico Mesón de Colombo.
“Iniciamos en el verano de 1990, con la escuela estamos cumpliendo 23 años; tenemos alumnos egresados de esta escuela que ahora están charreando en los mejores equipos de la República… Nos llegan alumnos de todo el país, de Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Venezuela”, comentó la empresaria.
Durante el curso que dura de cuatro a cinco semanas, los alumnos se hospedan en el rancho turístico donde les incluyen el servicio de hospedaje, alimentación, y materias complementarias.
La charrería es el deporte que nos identifica, es nuestra identidad, por eso incluimos todas las suertes de la charrería, el floreo de soga, baile regional, símbolos patrios, vestimenta charra”, detalló la propietaria.
La charrería mexicana, uno de los símbolos que identifican a México junto con el tequila y el mariachi, fue declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2016.
En México, la charrería es considerada deporte nacional desde que fue inscrita por la Comisión Nacional del Deporte (Conade) entre las disciplinas deportivas.
Rancho turístico
La escuela de charrería forma parte del Rancho Turístico Mesón de Colombo, un complejo recreativo y de descanso ubicado en el municipio de Zapotlán El Grande, a tan solo 20 kilómetros de distancia del Volcán Nevado de Colima.
Además de la escuela, los viajeros que gustan del turismo rural, pueden vivir la experiencia de llegar al rancho que cuenta con vacas, cabras, caballos, pavorreales y todo tipo de aves, donde al amanecer se preparan los tradicionales “pajaretes”, bebida de leche recién ordeñada acompañada de chocolate, café, azúcar y alcohol.
En el Mesón de Colombo se ofrecen desayunos donde varios de los platillos se preparan con alimentos que se producen en el mismo rancho, mientras que el Chalet de Colombo es un hotel instalado en el mismo complejo.