Lectura 3:00 min
Inversión de Nestlé beneficiará a sus operaciones en Querétaro
La inversión de 1,000 millones de dólares que hará Nestlé en México, también incluirá planes de expansión para sus operaciones en Querétaro.
![Chile es el tercer mercado para Nestlé en América Latina, después de Brasil y México. Foto: Reuters](https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/08/05/66e8ce38ccc60.jpeg)
El programa de inversión también prevé aumentar las capacidades de las líneas de producción de las plantas de Nestlé en Veracruz, Guanajuato y Estado de México
Querétaro, Qro. La inversión de 1,000 millones de dólares que hará Nestlé en México, durante los próximos tres años, también incluirá planes de expansión para sus operaciones en Querétaro.
El programa de inversión de la empresa también prevé aumentar las capacidades de las líneas de producción de las plantas de Nestlé en Veracruz, Guanajuato y Estado de México, aunado a establecer un nuevo centro de distribución, de acuerdo con la compañía.
Con estos proyectos se prevé consolidar a Nestlé México como un centro exportador, confirmó la empresa tras anunciar -junto con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum- un plan de inversión por 1,000 millones de dólares en el país durante el trienio 2025-2027.
Después del anuncio, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, confirmó que la entidad es parte de los planes de inversión de Nestlé.
“Lo que han declarado públicamente es que Querétaro también va en esta inversión de 1,000 millones de dólares”, apuntó.
La administración estatal, ahondó, está en pláticas con la empresa suiza para conocer los planes de crecimiento que implementarán en la entidad.
Entre los proyectos de inversión que la empresa ha destinado a Querétaro, sobresale el anuncio que hizo en agosto del 2022 -durante el aniversario 75 de la planta de Carnation-, por 2,550 millones de pesos en sus fábricas Carnation y Gerber de Querétaro, para modernizar y mejorar las operaciones, introduciendo nuevas tecnologías y aumentando la inversión en materia de sustentabilidad.
En otro tema -respecto a la amenaza del gobierno estadounidense de imponer aranceles a los productos provenientes de México-, Mauricio Kuri explicó que el empresariado local ha mostrado más inquietud por encontrar certidumbre jurídica que por los aranceles; declaró que por ahora sólo son especulaciones y de aplicarlos, confió en que el tipo de cambio ayude a amortiguar el posible aumento de los costos.
Alistan visita presidencial
Respecto a la visita que hará la presidenta Claudia Sheinbaum a Querétaro el 5 de febrero -en el marco del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917-, el gobernador adelantó que abordarán la relación entre México y Estados Unidos, las necesidades de energía y agua que hay en la entidad, además de aspectos de gobernabilidad.
En cuanto al desarrollo del tren México-Querétaro, refirió que la próxima semana podrían revelarse más detalles de las estaciones, toda vez que en abril iniciaría la construcción.