Buscar
Geopolítica

Lectura 3:00 min

¿Qué opinan los seguidores de Trump sobre el TPP?

De acuerdo con el Pew Research Center, siete de cada 10 seguidores de Donald Trump dijeron que los acuerdos de libre comercio con otros países han sido una cosa mala para Estados Unidos.

A tan sólo tres días de haber rendido protesta como el 45 presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó un decreto para retirar a Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP). Los seguidores de Trump comparten el punto de vista del nuevo presidente con respecto a que los acuerdos de libre comercio con otros países afectan la economía estadounidense.

NOTICIA: Trump reducirá regulaciones en más de 75% a empresarios

De acuerdo con una encuesta realizada por el Pew Research Center, siete de cada 10 seguidores de Donald Trump dijeron que los acuerdos de libre comercio con otros países han sido una cosa mala para Estados Unidos. Esta proporción resulta similar a la de la cantidad de votantes republicanos que rechazan este tipo de acuerdos comerciales, ya que 68% de los votantes republicanos registrados dijo que estos tratados han afectado a Estados Unidos.

El Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica es uno de los acuerdos comerciales más criticados por los seguidores de Donald Trump, ya que dos tercios de los seguidores del presidente estadounidense dijeron que este acuerdo podría ser una cosa mala para Estados Unidos.

NOTICIA: EU rechaza el primer cargamento de aguacate jalisciense

El TPP es un acuerdo que busca reducir las barreras comerciales entre 11 países ubicados en la cuenca del Pacífico, donde destacan México, Canadá, Perú, Chile, Australia y hasta la mañana del lunes 23 de enero, Estados Unidos. Sin embargo, la medida tomada por Trump fue una mera formalidad debido a que el acuerdo aún no ha entrado en vigor y a que aún no había sido ratificado por el Senado estadounidense.

Según el Pew Research Center, el porcentaje de votantes republicanos que cree que los acuerdos de libre comercio han sido una cosa mala para Estados Unidos se ha incrementado desde agosto del 2016.

Por su parte, los votantes demócratas siguen siendo bastante positivos sobre el libre comercio . Más de la mitad de los demócratas registrados cree que los acuerdos comerciales con otros países son una cosa buena para Estados Unidos.

NOTICIA: EPN reitera que busca una buena relación con Trump

De acuerdo con información de El Economista, la administración de Obama consideraba al TPP como el mejor tratado posible porque incluye no sólo la eliminación de barreras comerciales, sino también normas sobre legislación laboral, ambiente, propiedad intelectual y compras estatales. Según el Banco Mundial, los países que integran el TPP representan 13.5% de la economía mundial.

rodrigo.riquelme@eleconomista.mx

rrg

tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete