Lectura 2:00 min
Zelenski, perfil discreto desde el choque con Trump
Durante el mes de marzo el presidente Zelenski tuvo un perfil bajo.

Volodimir Zelenski durante una reunión del Gabinete Militar en Járkov, durante la invasión rusa de Ucrania.
Barcelona. Ya pasó un poco más de un mes de la visita del presidente de Ucrania Volodímir Zelenski a la Casa Blanca; fue el viernes 28 de febrero cuando el programa de la reunión entre los presidentes tuvo que interrumpirse luego de una discusión sorpresiva.
Durante el mes de marzo el presidente Zelenski ha tenido un perfil bajo.
El periódico Wall Street Journal describió al presidente de Ucrania en el Despacho Oval como un “generador de crisis política”, de esta manera Arthur Lowen, doctor en políticas públicas de la London School of Economics (LSE) comenta que el perfil bajo que mostró Zelenski durante el mes de marzo fue producto del manejo de crisis que le recomendaron los asesores de comunicación del ucranio.
En Londres, el primer ministro Keir Starmer tuvo que reaccionar en su apoyo para empujar en medios la idea de que Zelenski cuenta con apoyo del Gobierno del presidente Donald Trump. “Es incierto”, comenta Lowen.
Varios políticos europeos hicieron lo mismo: Emmanuel Macron (Francia) y Donald Tusk (Polonia), entre otros, sin embargo “lo que vimos en marzo fue un acercamiento entre Trump y Putin”, comenta.
The Wall Street Journal entrevistó a Brian Kooks, asesor de comunicación política en el partido Conservado y comentó que “(Zelenski) resulta ser un político tóxico que no muestra confianza a la contraparte”.
El acuerdo sobre minerales entre Trump y Zelenski permanece atorado. ¿Mejorará la relación?