Lectura 3:00 min
Bono de Banobras animará a más emisores
El lunes, el banco de desarrollo colocó deuda por 10,000 millones de pesos en el mercado.

La emisión que realizó Banobras por 10,000 millones de pesos el pasado lunes abrirá las puertas a que más entidades públicas y privadas regresen al mercado, aseguró Jorge Mendoza Sánchez, director general del banco de desarrollo.
El también director general de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) informó que si las condiciones de mercado lo permiten, el banco de segundo piso de la vivienda ofertará deuda por entre 2,500 y 5,000 millones de pesos en el corto plazo.
Al hablar de la SHF, el funcionario comentó que se revisan las condiciones del mercado y que podría salir en los próximos días. Los recursos, agregó, serían para otorgar créditos puente a los desarrolladores e hipotecas en lo individual.
“Con la colocación de Banobras se demostró que los inversionistas locales tienen liquidez y fortaleza financiera para seguir apoyando los proyectos y financiamientos que requiere el sector privado y público”, destacó el funcionario público, que laboró en la Secretaría de Hacienda y la Comisión Federal de Electricidad.
Comentó que después de esa transacción y de la volatilidad que se generó la semana pasada, cuando le bajaron la calificación al riesgo soberano y a Pemex, vendrán nuevos emisores que aprovecharán la información que recabó Banobras.
“Existe mucho apetito de financiamiento por los nombres correctos”, destacó Mendoza Sánchez.
El lunes, el banco con vocación de apoyo al desarrollo de la infraestructura del país colocó 10,000 millones de pesos, en tramos de tres, 10 y 15 años, con tasas de interés atractivas.
El directivo reconoció que los mercados reconocieron lo robusto de los números de Banobras, que presentó utilidades por 2,500 millones de pesos en el primer trimestre del año, cuenta con un índice de capitalización de 18% y una cartera vencida de 0.5%, de las más bajas del sector financiero.
“Hicimos un trabajo de promoción robusta desde hace un par de meses en el banco, dialogamos con inversionistas, afores y bancos, y recibimos una buena retroalimentación, que se reflejó en el precio y la demanda del bono”, comentó.
Bono sustentable
Parte del bono colocado por Banobras fue sustentable, lo que le permite fijar agenda verde en el país. “Generamos 40% de los proyectos en el país y que le pongamos atención a los bonos sustentables presiona a otros bancos e inversionistas a que se unan a esa agenda”, explicó Jorge Mendoza Sánchez.
La agenda de impacto social del banco será para financiar proyectos de residuos sólidos, manejo de agua y una cartera importante en el tema de energía renovable, agregó.