Lectura 2:00 min
Tiendas de La Cómer hacen ganar más a Soriana
El flujo operativo (EBITDA) de la minorista Organización Soriana subió 20.08% en el 2016, de 8,770 millones de pesos registrada en el 2015 a 10,531 millones de pesos.
El flujo operativo (EBITDA) de la minorista Organización Soriana subió 20.08% en el 2016, de 8,770 millones de pesos registrada en el 2015 a 10,531 millones de pesos.
En el reporte trimestral enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, Soriana señaló que el importante crecimiento del EBITDA se derivó de la consolidación de las tiendas que adquirió de la Comercial Mexicana.
En relación con los ingresos de Soriana, durante el periodo enero-diciembre del 2016, mostraron un incremento de 36.70% a 149,522 millones de pesos, contra lo observado en el 2015 de 109,380 millones de pesos; sin embargo, en el cuarto trimestre del año pasado registró un aumento de 31.8 por ciento. La utilidad neta de Soriana reportó un incremento de 12.36% a 4,187 millones de pesos hacia el cierre del 2016, aunque sus ganancias en el último trimestre del año pasado mostraron un crecimiento de 17.20% a 1,305 millones de pesos.
La analista del Sector Consumo Básico de Intercam Casa de Bolsa, Alejandra Marcos comentó que el margen bruto de Soriana aumentó 80 puntos, debido a las sinergias obtenidas con la operación de las tiendas de Comercial Mexicana.
La especialista agregó que también resultó que dichas tiendas tienen mayores márgenes que, al momento de consolidar, impulsan la utilidad bruta.
Mencionó que a nivel operativo, los gastos de Soriana crecieron en menor medida que los ingresos, por lo que el EBITDA aumentó 45%, con un margen de 9%, mostrando una expansión de 80 puntos base.
Aumentan precio objetivo
Marcos estimó un precio objetivo para las acciones de Soriana de 47 pesos hacia el cierre de este año, actualmente cotiza en un precio de 41.65 pesos, lo que implicaría un crecimiento potencial de 12.8 por ciento.
La experta añadió que este año será clave para Soriana, aunque el año de integración ha logrado tener fuertes crecimientos y expansión en márgenes de utilidad, se debe de reconocer que el entorno le fue sumamente favorable. Aunque anticipó que en éste habrá un poco más cautela sobre la perspectiva de los autoservicios y del consumo en general.