Lectura 3:00 min
Chevron despedirá al 20% de su personal
OneStream se desploma tras rebaja de JP Morgan
Viva Aerobus liga 47 alzas en tráfico de pasajeros
Kimberly México propondrá dividendo

Chevron dijo el miércoles que comenzará a recortar su fuerza laboral global este año entre el 15 y el 20% para agilizar su estructura y reducir costos.
Los despidos están en línea con los planes de la compañía de implementar reducciones de costos estructurales, por un total de entre 2,000 millones y 3,000 millones de dólares para el cierre de 2026, dijo el vicepresidente de Chevron, Mark Nelson.
Los despidos afectarán a alrededor de 6,000 a 8,000 personas. Chevron dijo que aquellos que perderán sus trabajos recibirán apoyo de la compañía durante la transición.
Las acciones de OneStream cayeron 19.91% en las operaciones del miércoles después de que JPMorgan rebajara la calificación de las acciones de la compañía de sobreponderada a neutral y redujera su precio objetivo de 30 a 26 dólares, probablemente impulsado por la orientación pesimista de la compañía para el primer trimestre.
La compañía dijo el martes por la noche que espera una pérdida no GAAP en el primer trimestre de 0.04 a 0.02 dólares por acción e ingresos de entre 130 y 132 millones de dólares. Los analistas encuestados por FactSet esperan ganancias de 0.01 dólares por acción sobre ingresos de 133,500 millones de dólares.
El volumen de operaciones de la compañía se situó en 5.9 millones de acciones en las operaciones recientes frente a un promedio diario de aproximadamente 1.3 millones.
Viva Aerobus, la segunda mayor aerolínea de bajo costo en México, elevó 10.6% su tráfico de pasajeros en enero, con lo que sumó 47 meses de avances ininterrumpidos.
No obstante, el dato también representó el menor incremento en el tráfico de pasajeros en los últimos tres meses y el avance más débil para un mes de enero en los últimos cuatro años, cuando las aerolíneas aún estaban enfrentando los efectos adversos de la pandemia del Covid-19.
El tráfico doméstico de Viva Aerobus fue 8.1% superior respecto al primer mes del año anterior. Por su parte, el número de viajeros internacionales que utilizaron sus servicios estuvo 31.8% por arriba de lo registrado el año previo. Durante enero la aerolínea alcanzó un factor de ocupación de 85.4%, lo que se ubicó 0.2 puntos porcentuales por arriba de su nivel de enero de 2024.
En tanto, la capacidad, medida en asientos por milla disponibles, incrementó 9.2 por ciento.
Kimberly Clark México, la compañía que distribuye productos de consumo básico bajo marcas como Kleenex o Huggies, propondrá a sus dueños el pago de un dividendo en efectivo de 2.04 pesos por acción, en una asamblea de accionistas prevista el 27 de febrero.
El pago, de ser aprobado, se realizaría en cuatro partes de 0.51 pesos cada uno, los días 3 de abril, 3 de julio, 2 de octubre y 4 de diciembre, de acuerdo con la convocatoria de asamblea.
De aprobarse, representaría un rendimiento de 6.6% respecto al precio de cierre del 11 de febrero, cuando las acciones cerraron la jornada en Bolsa en 30.98 pesos cada una. Además, también es mayor al dividendo aprobado en 2024, de 1.86 pesos por acción.