Buscar
Opinión

Lectura 3:00 min

¿Quién será el primero?

¿Dónde están los líderes políticos que, desde el gobierno serán capaces de ver más allá de la superficie y tendrán el valor para atreverse a desafiar el pensamiento convencional?

Muchas veces no obtenemos respuestas ni resultados satisfactorios porque hacemos las preguntas incorrectas o a las personas equivocadas. En México estamos distraídos y desenfocados; desorientados entre tanto ruido y tantas malas noticias cuyo efecto más nocivo es hacernos creer que poco o nada podemos hacer para transformar la realidad.

Cuando veo el potencial que tienen tantas regiones de México, la riqueza y diversidad en tantos estados, la capacidad, el talento e ingenio de nuestra gente, no puedo dejar de cuestionarme una y otra vez qué nos falta para ser todo eso que podemos llegar a ser.

Llevo muchos años observando, conversando con gente de todas edades y perfiles, emprendiendo proyectos y activando causas para contribuir a que los mexicanos nos creamos absolutamente capaces de transformar nuestra propia vida y nuestro entorno.

En los últimos meses, trabajando y aprendiendo de los mejores y más innovadores del mundo, decidimos apostar por un nuevo camino; una forma distinta de vernos y de ver la realidad. Al abrir los ojos a la Cuarta Revolución Industrial, que ya altera la forma en que producimos, consumimos, cómo nos comunicamos, nos transportamos y nos relacionamos, descubrí que, ante la velocidad, el alcance e impacto de cambios tan profundos en todos los sistemas, solamente tenemos una alternativa: innovar o morir.

En otras palabras, o nos reinventamos y repensamos el mundo que nos rodea, o los problemas y los retos nos seguirán abrumando y rebasando simplemente porque las herramientas con las que hasta hoy hemos tratado de resolverlos se han vuelto obsoletas.

Por eso creamos i2Co: School of Transformative Leadership, una escuela que, en su primera etapa ha desarrollado un programa donde el liderazgo creativo y la innovación pública se potencian para generar transformación e impacto en gobiernos locales y las ciudades y estados a los que sirven.

México tiene todo para ser la próxima potencia.

Hoy estamos en un proceso fascinante para encontrar qué gobierno local es el más abierto a la innovación, identificando dónde están los líderes políticos que, desde el gobierno son capaces de ver más allá de la superficie y tienen el valor para atreverse a desafiar el pensamiento convencional, el único camino para potenciar el desarrollo y generar prosperidad.

Estamos en proceso de elegir la ciudad en la que habremos de co-crear una historia de éxito lo suficientemente atractiva para convertirse en referente y ejemplo de muchos, capaz de inspirar a tantos más para entender que hoy la única manera efectiva de conquistar un futuro más próspero es construyéndolo con una visión y herramientas disruptivas, no esperándolo de forma tradicional. México tiene mucho que dar, esta historia apenas se escribe. Pronto compartiré dónde habremos de empezar...

@armando_regil

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete