Buscar
Opinión

Lectura 3:00 min

Aumenta tráfico en GAP

Promotora Ambiental quiere vender Lint
​Adyen suma herramienta basada en IA para pagos
​ARA festeja

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), el administrador de terminales aéreas en México y Jamaica, aumentó 5.6% su tráfico de pasajeros en marzo respecto al mismo mes de hace un año, con lo que enlazó cinco meses de crecimiento y mostró una caída menor en su tráfico internacional.

El resultado fue el más acelerado desde septiembre de 2023, y estuvo impulsado principalmente por un avance de 12.6% en su tráfico de viajeros domésticos, el más alto desde agosto de 2023, cuando aumentó 14.1 por ciento.

El tráfico nacional de GAP continúa así su recuperación luego de verse afectado por la revisión de motores Pratt & Whitney, la cual afectó la flota y, por ende, capacidad de las dos aerolíneas de bajo costo Volaris y Viva Aerobus; mientras que el internacional también dio signos de una leve mejoría.

En marzo, este indicador descendió 1.3%, lo que si bien representó la segunda contracción mensual consecutiva, fue menos profunda si se toma en cuenta el 4.1% de febrero de este año.

Promotora Ambiental (Pasa), una empresa dedicada al mercado de servicios ambientales en México, dio a conocer que firmó diversos contratos para la venta del negocio de elaboración y comercialización de productos químicos y orgánicos de limpieza con el nombre comercial de Lint.

Para esta transacción, Pasa realizó la transmisión de los activos tangibles e intangibles de su subsidiaria Promotora Ambiental Servicios (Pasa Servicios).

Pasa es una empresa que se enfoca en la administración de residuos, con el que ofrece servicios de recolección privada y doméstica, operación de rellenos sanitarios, así como de reciclaje.

Adyen, una plataforma global de tecnología financiera, dio a conocer que integró una nueva herramienta basada en inteligencia artificial llamada Adyen Uplift, que ayuda a las empresas a mejorar sus pagos.

La empresa señaló en un comunicado que la herramienta permite aumentar la tasa de aprobaciones, reducir el fraude y disminuir costos.

Adyen señaló que la herramienta permite a las compañías optimizar todo su proceso de pagos sin depender de reglas manuales complejas.

Fundación ARA, brazo social de Casas ARA, liderada por Germán Ahumada Russek, suma 20 años de operación a nivel nacional, periodo en el cual ha invertido en iniciativas de construcción, salud, educación y medio ambiente con un impacto de más de 6 millones de personas.

Solo en 2024, Fundación ARA logró beneficiar a más de 27,000 personas, en alianza con 41 organizaciones de la sociedad civil.

En estas dos décadas ha impulsado proyectos sociales en el sector de la construcción que han entregado más de 30,000 viviendas en todo el país.

Casas ARA, con 48 años de presencia en en México, continúa en su búsqueda de rentabilidad financiera y crecimiento, apegándose a principios ESG. Hasta el momento, su modelo de vivienda ha permitido que casi 400,000 casas se conviertan en hogares para 1 millón 580,000 mexicanos.

accionesyreacciones@eleconomista.mx

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete