Lectura 3:00 min
Cemex Ventures apoya a startups
La Comer pagará dividendo
Tráfico de pasajeros de AeroMéxico cayó en marzo
Tiendas 3B abrirá 550 tiendas

Cemex Ventures, la unidad de capital de riesgo corporativo e innovación abierta de Cemex, lanzó la tercera edición de Leaplab, su programa intensivo de aceleración diseñado para startups de la industria de la construcción.
La cementera dijo que en este año seis startups de cuatro países formarán parte de la cohort, en busca de aportar soluciones disruptivas que aborden desafíos estratégicos y generen nuevas oportunidades de negocio en el sector.
Leaplab brinda a las startups la oportunidad de conectar y colaborar estrechamente con las operaciones globales de Cemex durante 16 semanas. Además de desarrollar un piloto a escala real, las empresas seleccionadas recibirán mentoría personalizada de 80 expertos de la industria y asesores de negocio de Cemex y otros sectores, quienes potenciarán sus soluciones y apoyarán su escalabilidad.
La Comer, una cadena de supermercados, recibió el aval de sus accionistas para distribuir dos dividendos, uno en efectivo y otro en especie con acciones que fueron recompradas en el transcurso de 2024.
El primer dividendo contempla un pago en efectivo de 0.276 pesos por unidad vinculada --cada unidad UB o UBC se conforma de cuatro acciones-- y será cubierto en una exhibición a partir del 23 de abril, informó la empresa en sus acuerdos de asamblea.
Este dividendo implica un rendimiento de 0.8% si se toma en cuenta el precio de cierre del miércoles 9 de abril, de 36.3 pesos por acción. El segundo dividendo, en tanto, implica un pago de 0.3683 pesos por cada unidad vinculada, mediante la entrega de acciones integradas en unidades vinculadas a una razón de 35.8 pesos cada una, el valor promedio en que adquirió las acciones durante las recompras.
Grupo AeroMéxico, la aerolínea insignia del país, cerró marzo con una caída de 3.6% en su tráfico de pasajeros en comparación con el año anterior, el segundo retroceso mensual consecutivo en el que destacó el mal desempeño de su tráfico doméstico.
El número de viajeros nacionales que utilizaron los servicios de la aerolínea del "caballero águila" fueron 3.6% menores, con lo que también sumó dos meses de bajas en este rubro.
Este desempeño contrasta con el de aerolíneas como Volaris, la cual, luego de enfrentar una revisión de motores que la obligó a reducir su capacidad y afectó su oferta doméstica, ha regresado a números negros en el terreno nacional, siendo marzo el más alto en lo que va de este año, de 15.3 por ciento.
Tiendas 3B, una cadena minorista de precios bajos con presencia en México, pretende abrir entre 500 y 550 nuevas tiendas durante 2025, como parte de su plan de expandir su presencia.
De cumplirlo, el número de aperturas sería mayor a las 484 unidades que abrió en 2024, para alcanzar las 2,772 tiendas, de las cuales 138 las inauguró durante el último trimestre de ese año.
De igual manera 3B estima un crecimiento de las ventas mismas tiendas, o aquellas con más de un año de operación, de entre el 11 y 14%, y prevé que los ingresos totales registren un alza de entre 26 y 29 por ciento.
Las expectativas para 2025 las dio luego de reportar que en el cuarto trimestre de 2024 sus ventas mismas tiendas aumentaron 11.8% en comparación con el mismo periodo de 2023.
accionesyreacciones@eleconomista.mx