Lectura 2:00 min
Cambios, al uso de recursos para reconstrucción
La ALDF aprobó por unanimidad modificaciones al Presupuesto de Egresos 2018 para que la Secretaría de Finanzas administre los recursos de la reconstrucción de la Ciudad de México, quitándole esa facultad al órgano legislativo.
La Asamblea Legislativa (ALDF) aprobó por unanimidad modificaciones al Presupuesto de Egresos 2018 para que la Secretaría de Finanzas administre los recursos de la reconstrucción de la Ciudad de México, quitándole esa facultad al órgano legislativo.
Después de que se aprobara en lo general la iniciativa enviada por el Ejecutivo local, Miguel Ángel Mancera, el diputado Leonel Luna Estrada, a nombre de los grupos parlamentarios, excepto Morena, presentó la reserva al artículo 14 del Presupuesto de Egresos, en la que se adiciona que la Comisión de la Reconstrucción se apoyará de un órgano social para vigilar los recursos.
“La Secretaría de Finanzas asignará los recursos conforme a los planes de acción aprobados por la Comisión para (la) Reconstrucción (...) para el debido seguimiento y vigilancia en la aplicación de los recursos, la Comisión se apoyará de un órgano de control social integrado por cinco personas entre ellos académicos, representantes de la sociedad civil y damnificados que tendrá carácter honorífico”.
Asimismo, el jefe de Gobierno tendrá que informar mediante la comisión y la Secretaría de Finanzas trimestralmente al órgano legislativo capitalino las acciones que se han llevado a cabo para el beneficio de los damnificados y restauración de la ciudad.
La ALDF también aprobó adicionar un último párrafo del artículo 71 en la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente con la finalidad de brindar certeza a los propietarios de inmuebles que como consecuencia de un sismo pudieran verse afectados; es decir, que se construirá e incrementará un fondo para proveer de seguros a viviendas de contribuyentes.