Lectura 5:00 min
Inician la pasarela con la Iniciativa Privada
La reunión de consejeros nacionales de Banamex se convirtió en un foro para escuchar a los precandidatos a la Presidencia de la República, uno a uno y a puerta cerrada.

La reunión de consejeros nacionales de Banamex se convirtió en un foro para escuchar a los precandidatos a la Presidencia de la República. Uno a uno y a puerta cerrada, los aspirantes llevaron sus propuestas al encuentro con 800 representantes de la institución bancaria, con empresarios y con funcionarios de finanzas. Las participaciones de los políticos tuvieron la misma duración, pero cada una tuvo un estilo diferente que dejó una impresión en los consejeros. Para algunos, el priísta es congruente, pero todavía le falta algo de carisma para convencer; otros vieron un cambio importante en el perredista, pero no terminan de creerle, y unos más afirman que Vázquez Mota se diferenció en todo de sus contendientes. Así leyeron los consejeros su reunión con los políticos.
CONSEJEROS, TRAS LA PRESENTACIÓN DE PEÑA NIETO
NO CREEN TODO LO QUE ESCUCHAN
Los temas de seguridad y desarrollo económico fueron incluidos en el discurso del aspirante presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, en el encuentro con consejeros de Banamex.
De acuerdo con la percepción de algunos de los participantes, las restricciones de la ley electoral impidieron que los aspirantes fijaran propuestas concretas.
La ley prohíbe que en este periodo de intercampañas, los aspirantes a la Presidencia presenten propuestas de gobierno, lo cual deberá hacerse en el periodo de campañas, que inicia el 30 de marzo.
Consejeros consultados tras la reunión privada celebrada ayer en un hotel de Polanco indicaron que Peña Nieto es una persona congruente con lo que dice, pero lamentaron que en este momento no se puedan presentar propuestas concretas y sólo se hizo referencia a generalidades. Sin embargo, destacaron la importancia de respetar la legislación electoral. Realmente propuestas así, en concreto, no han dicho nada, precisamente por eso... , dijo uno de los participantes, quien pidió reservar su nombre.
Lo vi bien (a Peña Nieto), ya lo he visto dos veces, pero le falta algo, algo de carisma, de estar diciendo las cosas que va a cambiar. Como que no le creímos mucho de lo que puede cambiar y quiere cambiar , fue una de las percepciones.
Durante el encuentro, el aspirante del PRI, de acuerdo con los consejeros presentes, hizo referencia a los temas de la seguridad y el desarrollo económico. Asimismo, y a diferencia de Josefina Vázquez Mota, Peña sólo emitió un discurso y no realizó una presentación gráfica.
JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA
SALE PIDIENDO DEBATES
La virtual candidata del PAN a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, calificó de satisfactoria la Reunión Plenaria de Consejeros Consultivos de Banamex.
El consejero en la región Estado de México-Hidalgo, Moisés Zaga, mencionó que la panista nos habló de cómo (hacerlo), y no sólo qué (hacer) .
Dijo que, a diferencia de los otros dos contendientes, Vázquez Mota no se limitó al discurso, sino que llevó una presentación gráfica. Abordó el tema laboral. A detalle, dijo, presentó cómo desarrollaría sus propuestas en materia económica .
Al salir de la Reunión, Vázquez Mota dijo que hubo reflexiones de cómo fortalecer el mercado interno, cómo trabajar con un mercado laboral más eficiente. Hubo visiones en otras agendas de orden global .
La precandidata panista también se refirió a la carta que envió -ayer por la mañana al IFE- en donde propone que en la campaña electoral se lleven a cabo debates con participación activa de la sociedad.
En seis puntos, la panista pide a la autoridad electoral federal realizar debates en ciudades del país, que la invitación sea abierta a los ciudadanos. Los candidatos estarían dispuestos a responder en el tiempo que establezca el Consejo General .
De acuerdo con la panista, el Consejo General del IFE definiría el número de preguntas, así como el mecanismo para hacer una selección al azar de los ciudadanos que emitan sus comentarios.
El formato que se acuerde deberá facilitar al máximo la interacción entre los electores y los candidatos , concluyó.
PERO NO LOS CONVENCE
LE RECONOCEN CAMBIO DE ACTITUD
La presentación del virtual candidato de la izquierda a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, ante consejeros nacionales de Banamex propició opiniones encontradas.
Para Enrique Nieto Gómez, consejero de Guanajuato-Querétaro, no fue creíble su presentación. No le creí nada. Son promesas que no están sustentadas .
Moisés Zaga, consejero en el Estado de México e Hidalgo, aseguró que una de las propuestas que llamó su atención es que busca unificar esfuerzos entre gobierno e Iniciativa Privada.
A puerta cerrada, el perredista fue el primero de los tres precandidatos presidenciales de la pasarela. De acuerdo con asistentes consultados, el político tabasqueño hizo algunos planteamientos interesantes relacionados con el crecimiento anual del país y la creación de empleos. También tocó el tema del manejo de las finanzas y de los privilegios fiscales.
Los mismos consejeros indicaron que López Obrador dedicó algunos minutos a las empresas medianas y pequeñas, a los energéticos, a la política crediticia, además de la burocracia que enfrentan los empresarios; en seguridad, esbozó algunos puntos para traer tranquilidad a la República.
Pero su discurso no terminó de convencer. No me satisficieron (sus propuestas). No creo que se pueda lograr (el crecimiento) con las propuestas económicas que él dice , dijo Nieto Gómez.
Moisés Zaga, de la región Estado de México-Hidalgo, en cambio, se limitó a mencionar que López Obrador reconoció que con la Iniciativa Privada es posible sacar adelante el país.