Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Pide Gálvez sancionar intervención del presidente en comicios

La excandidata del PAN, PRI y PRD a la Presidencia de la República y senadora, Xóchitl Gálvez Ruiz, promueve reformar el Código Penal Federal y la Ley General en Materia de Delitos Electorales para tipificar y sancionar como delito de traición a la patria la intervención del presidente de la República en las elecciones.

La excandidata del PAN, PRI y PRD a la Presidencia de la República y senadora, Xóchitl Gálvez Ruiz, promueve reformar el Código Penal Federal y la Ley General en Materia de Delitos Electorales para tipificar y sancionar como delito de traición a la patria la intervención del presidente de la República en las elecciones.

En el Código, propone adicionar un artículo 123 Bis que precise lo siguiente:

“Además de las conductas señaladas en el artículo anterior, la persona titular del Poder Ejecutivo federal cometerá el delito de traición a la patria y se le impondrá la pena de prisión de 10 a 50 años y multa hasta de 3,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA) cuando antes, durante o después de un proceso electoral realice alguna de las conductas siguientes:

“1. Use o permita el uso de los recursos públicos. bienes, fondos, servicios o beneficios relacionados con la administración pública con la finalidad de incidir en el electorado para posicionar a una persona precandidata, aspirante a candidata, candidata, partido político o coalición”.

O lo haga para “denostar, atacar, injuriar o difamar”, o “ejerza por cualquier medio violencia política de género” y “vulnere por cualquier medio los principios de equidad, imparcialidad o neutralidad electoral”.

En conferencia de prensa, la hidalguense comentó que durante el pasado proceso electoral en 14 ocasiones se declaró procedente la tutela preventiva para que el presidente Andrés Manuel López Obrador se abstuviera de opinar sobre temas electorales y de difundir propaganda gubernamental.

Además de que en al menos 55 expedientes, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió sentencia a causa de actos del presidente, en el sentido de declarar que intervino para favorecer a las candidaturas de Morena.

rolando.ramos@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete