Buscar
Política

Lectura 4:00 min

Querétaro, un debate sin ganador

A la cita del debate entre candidatos a gobierno del estado acudieron los cinco en contienda: Celia Maya García de Morena, Francisco Domínguez Servién del PAN, Roberto Loyola Vera de la coalición Querétaro nos une, Adolfo Camacho Esquivel del PRD, y Salvador Gabriel López Ávila de Movimiento Ciudadano.

A la cita del debate entre candidatos a gobierno del estado acudieron los cinco en contienda: Celia Maya García de Morena, Francisco Domínguez Servién del Partido Acción Nacional (PAN), Roberto Loyola Vera de la coalición Querétaro nos une (PRI, PVEM, PT y Nueva Alianza), Adolfo Camacho Esquivel del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y Salvador Gabriel López Ávila de Movimiento Ciudadano.

El ejercicio, organizado por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro en el club de Industriales los candidatos expusieron en primera ronda el tema de seguridad y procuracióm de justicia.

En cinco minutos, el candidato del PAN, Francisco Domínguez insistió en que la inseguridad ha sido culpa de los gobiernos del PRI, y propuso dotar de mayor y mejor tecnología a las corporaciones de seguridad pública para recuperar la tranquilidad del estado.

En su momento el abanderado tricolor, Roberto Loyola Vera, reiteró que a nivel nacional Querétaro se encuentra entre las tres entidades mas seguras, y le apostó a implementar acciones de prevención antes de invertir en mas policías.

Celia Maya propuso recuperar la confianza de los ciudadanos y mejorar la calidad en el servicio de las instituciones de procuración de justicia. Mientras que el perredista Adolfo Camacho optó por ofrecer premios a los policías que destaquen por su labor e invitó a los profesionistas del derecho a presentar propuestas de quien debe desempeñarse como Procurador General de Justicia en la entidad.

En tanto, Salvador López Ávila, de Movimiento Ciudadano, quien no se presentó al debate organizado por la Fecapeq, fue el primero en iniciar con las confrontaciones hacia el candidato del PRI, Roberto Loyola Vera. El candidato naranja preguntó al priista el motivo por el cual recibió un pago en especie que constó de tres casas de interés social durante su gestión como alcalde de Querétaro. En adelante, López Ávila aprovechó cada espacio para confrontar a Loyola Vera.

En el primer espacio de réplica, Domínguez Servién aseguró que en su gestión como alcalde no había delincuencia y reclamó a Loyola Vera el no lograr mantener la paz y tranquilidad en la delegación Santa Rosa Jáuregui. Dentro de sus propuestas de seguridad al contemplar la instalación de botones de pánico y sistemas de videovigilancia, además de mejorar los salarios de las policías.

En su turbo, Loyola Vera ignoró los primeros comentarios del candidato de Movimiento Ciudadano. El candidato de la coalición dio a conocer que durante la administración del panista (2009-2012) este erogó 5 millones de pesos en la compra de tres camionetas blindadas, exponiendo que únicamente le preocupaba su seguridad y no la de los queretanos. Permíteme recordarte Pancho que de lo único que te preocupaste fue de tu seguridad"

Posterior a esto Domínguez Servién le recordó a su oponente tricolor que de acuerdo con si declaración fiscal en tres años tuvo un incremento de 25 millones de pesos "esto equivale a que tu percibes y ganas 833,000 pesos mensuales , replicó y pidió que explicara cómo es que en menos de tres años como alcalde de la capital, obtuvo 25 millones de pesos de ingresos.

La candidata de Morena reclamó al candidato priista presumir logros inexistentes en desarrollo social como son agua, luz y piso firme universal.

En una contraréplica Domínguez Servién siguió cuestionando los ingresos de Loyola Vera; sin embargo el priista no se enfrascó en contraataques y recomendó a Domínguez informarse o asesorarse bien y quiso cerrar el tema afirmando que todo lo que tiene se lo ganó con el sudor de su frente.

En tanto, López Ávila expuso documentos en los que reveló que Loyola Vera nunca renunció a su servicio como notario y además formó una asociación ilegal para seguir cobrando por los servicios prestados en la Notaría 35 de la que es titular.

Usted no ha dejado de percibir honorarios como notario público, en mis manos tengo una copia certificada, en la que el candidato del PRI formó una asociación civil en la que presta servicios notariales , dijo el candidato de Movimiento Ciudadano.

En la segunda y tercera ronda siguieron los mismos señalamientos de transparencia. Al final, los candidatos calificaron como bueno dicho ejercicio.

arlene.patino@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete