Lectura 1:00 min
Banco de Canadá vuelve a recortar su tasa de interés a 3% y advierte impacto de aranceles de Trump al PIB
El Banco de Canadá volvió a recortar este miércoles su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, para dejarla en 3% anual, y revisó a la baja las previsiones de crecimiento del país.
![Foto: AFP.](https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2018/05/30/66e4c171937c4.jpeg)
Foto: AFP.
El Banco de Canadá volvió a recortar este miércoles su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, para dejarla en 3% anual, y revisó a la baja las previsiones de crecimiento del país.
La entidad advirtió sobre una posible guerra arancelaria con Estados Unidos, que podría causar importantes pérdidas a la economía canadiense.
Te puede interesar
"Un conflicto comercial prolongado provocaría con toda seguridad un descenso del PIB y un alza de precios en Canadá", destacó el emisor en un comunicado en el que evoca las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles de 25% a todos los productos provenientes de Canadá.
La de este miércoles es la sexta baja consecutiva de la tasa de referencia en Canadá, que el banco explica por una inflación que se ubica en torno al 2% anual.
"Las tasas de interés más bajas estimulan los gastos de las familias", remarcó el Banco de Canadá, que destacó que "la economía debería reforzarse gradualmente".
El banco redujo sus previsiones de crecimiento a 1.8% para 2025 y otro tanto para 2026, en gran parte por una expansión demográfica débil a causa de las nuevas políticas de Ottawa sobre migración.