Lectura 2:00 min
Inflación en España llega a 3% en diciembre por alza en IVA
La inflación en España mantuvo un nivel de 3% en diciembre en variación anual, igual que el mes anterior, un ritmo elevado que empezó en septiembre con la entrada en vigor del aumento del IVA, según un dato provisional publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La inflación en España mantuvo un nivel de 3% en diciembre en variación anual, igual que el mes anterior, un ritmo elevado que empezó en septiembre con la entrada en vigor del aumento del IVA, según un dato provisional publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La inflación en el país está en su nivel más alto desde octubre de ese año. La cifra del INE se calcula con datos armonizados con los de la Unión Europea.
En septiembre y octubre del 2012 la inflación fue de 3.5%, tras 2.7% de agosto y 2.2% de julio.
Empeñado en un esfuerzo para reducir el déficit público (que llegó a 9.4% del PIB en el 2011), el gobierno español aumentó el IVA de 18 a 21% el pasado 1 de septiembre.
También incrementó el IVA reducido sobre algunos productos, que pasó de 8 a 10 por ciento.
El Parlamento aprobó en diciembre los presupuestos del Estado para el 2013, que prevén ahorrar 39,000 millones de euros, entre aumentos de impuestos y recortes del gasto.
Los datos definitivos de inflación se publicarán el próximo 16 de enero, refirió el INE.
VENTA DE AUTOMóVILES, ?SE FRENA
Las ventas de vehículos nuevos en España cayeron 13.4% en el 2012, una caída amortizada por el plan de ayuda al sector, anunció la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
En total, 699,589 vehículos de turismo fueron matriculados en España en el 2012 contra 808,051 del 2011, según la organización profesional que vaticina que el 2013 será nuevamente un año complicado para el sector.
Para diciembre, las ventas cayeron 23% a 51,197 unidades contra 66,457, refirió la Anfac.
LAS CASAS, A LA BAJA
Por su parte, el precio medio de la vivienda nueva en las capitales de provincia en España descendió 6.9% en el 2012 y acumula una caída de 33% desde los máximos previos al estallido de la burbuja inmobiliaria, indicó un estudio del grupo Sociedad de Tasación.
Según el estudio -que recoge datos de vivienda libre en todas las capitales de provincia y en poblaciones mayores de 25,000 habitantes-, el precio de vivienda nueva se situó en el 2012 en 2,212 euros por metro cuadrado, mientras que en los mejores tiempos de la burbuja se cotizaban incluso en dólares.