Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Valor de producción de constructoras cayó 2.9% en noviembre: Inegi

El valor de producción de las empresas constructoras hiló su quinto descenso, luego de registrar en octubre una baja del 0.9%.

La industria de la construcción fue el sector que más empleos perdidos registró en el país durante el año pasado. FOTO :HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA .

Foto EE: Hugo Salazarfoto ee: hugo salazar

Complicaciones en el desarrollo de infraestructura. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó este viernes que el valor de producción de las empresas constructoras cayó durante noviembre el 2.9%, a tasa mensual en cifras desestacionalizadas, con lo que hiló su quinto descenso (en octubre la baja fue del 0.9%).

A tasa anual, la caída del indicador fue del 23.5 por ciento.

Dichos resultados, en el primer mes del actual gobierno federal, reflejan la temporalidad por la culminación de un sexenio, la falta de inversión pública en conservación de carreteras y el cierre constructivo de proyectos emblemáticos como el Tren Maya o el tren México-Toluca (en el segundo caso todavía se realizan trabajos, pero de menor intensidad).

Así, Quintana Roo por donde pasa el nuevo tren reportó una caída del 71.9%, a tasa anual, la mayor del país, seguida de Tabasco y Campeche, con descensos del 59 y el 49.4 por ciento.

“El personal ocupado total en la industria de la construcción se redujo el 3.0 % a tasa mensual, en noviembre pasado. Por tipo de contratación, el personal dependiente de la empresa cayó el 3.0 % (el número de las y los obreros decreció el 3.5 %, el de las y los empleados administrativos, contables y de dirección, 1.6 % y el grupo de otros -que incluye a personas propietarias, familiares, así como a otras y otros trabajadores sin remuneración-, 1.2%). El personal no dependiente (que se contrata y proporciona por otra razón social y por honorarios o comisiones sin sueldo o salario fijo) creció el 4.8%” explicó el Inegi.

Con base en la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), en el mes referido, el personal ocupado total bajó el 9.8% a tasa anual.

Respecto a las horas trabajadas, la baja mensual fue del 1.6% y la anual del 11% y las remuneraciones medias reales disminuyeron el 1.8% y el 2.4%, respectivamente.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete