Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Buscan fortalecer proveeduría Industrial en BC

El Programa Emprendimiento de Alto Impacto otorgó 1,110,000 pesos a tres empresas proveedoras de la industria espacial como una de las estrategias para el fortalecimiento de la industria en el estado de Baja California.

Una de las líneas estratégicas de Baja California es el fortalecimiento de la industria, por lo que se han entregado recursos a empresas proveedoras a fin de que la entidad sea atractiva para las inversiones, pues en la primera mitad de 2014 captó el 23% de la IED a nivel nacional.

Se trata de recursos federales y estatales que se otorgan a través de un convenio con el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), como parte de su Programa Emprendimiento de Alto Impacto, en este caso se otorgaron 1 millón 110,000 pesos a tres empresas proveedoras de la industria aeroespacial.

El gobernador del estado, Francisco Vega de Lamadrid, fue el encargado de entregar un total de 370,00 pesos a cada una de las empresas beneficiadas en la ciudad de Mexicali: Group Aero Mexicali Operation, S. de R.L. de C.V.; Manufacturas Metálicas de México, S.A. de C.V., y Sytech, S. de R.L. de C.V.

Dichas empresas darán servicio a los sectores aeroespacial y automotriz, expresó el ejecutivo estatal, corroborando una vez más el interés de que se tiene por hacer crecer este importante sector en la región.

Y es que una de las líneas estratégicas para impulsar la industria, dijo, es el fomentar la proveeduría local, que en el caso del sector aeroespacial está compuesto por una fuerza laboral que supera los 28,000 empleos.

Baja California ocupa el primer lugar en establecimientos de industrias manufactureras, maquiladoras y de servicios de exportación, con casi 1,000 plantas instaladas que contribuyen a la creación de fuentes de empleo.

El gobernador refirió que al día de hoy la meta de creación de empleos, planteada a inicios del año en 40,000 plazas, a la fecha se han generado más de 64,000 fuentes de trabajo en la entidad, los cuales obedecen en su mayoría a la industria maquiladora.

Es BC atractiva a inversiones

Por su parte, Carlo Bonfante Olache, secretario de Desarrollo Económico del estado (Sedeco), mencionó que sectores como el aeroespacial, eléctrico-electrónico, de dispositivos y energías renovables han encontrado en esta zona un lugar idóneo para prosperar.

Apuntó que empresas globales como Honeywell, Foxconn, Panasonic, Sanyo, Plantronics, Samsung y Sharp, entre otras, han elegido como destino de sus inversiones a la región Noroeste del país, tanto por sus ventajas competitivas como por su ubicación geográfica que facilita la exportación de la manufactura mexicana.

Baja California ha tenido una economía abierta, lo que ha dado grandes ventajas para insertarnos en los procesos globales que han ido transformando el mundo , expresó.

Como ejemplo de fortaleza, en el primer semestre de 2014 de acuerdo a la Secretaría de Economía, la región captó el 23% de la Inversión Extranjera Directa (IED) que llegó a las entidades federativas, sin contar el Distrito Federal .

En 2014 los estados de la región Noroeste han generado 122,426 empleos, añadió, es decir, el 18.7% del total nacional, de acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Bonfante Olache precisó que las exportaciones manufactureras de esta región suman 88,686 millones de dólares, lo que representa el 28.7% del total nacional de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y enfatizó que el 31.6% del personal ocupado en empresas IMMEX, se ubica en los estados de Sonora, Baja California y Chihuahua.

abr

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete