Buscar
Política

Lectura 3:00 min

INAI investiga filtración de datos personales de María Amparo Casar desde el Gobierno de AMLO

El INAI señala que la Presidencia de la República es responsable de proteger los datos personales que posee y trata en el ejercicio de sus atribuciones, y está obligada a cumplir con los principios, deberes y obligaciones, previstos en la normatividad.

Foto EE: Archivo

Foto EE: Archivo

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) inició una investigación de oficio por la divulgación de datos personales de María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos contra la Corrupción, contenidos en diversos documentos del expediente del caso “Márquez Padilla”, que fueron publicados por la Oficina de la Presidencia de la República, el viernes 3 de mayo.

El INAI señala que, de acuerdo con la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO), la Presidencia de la República es responsable de proteger los datos personales que posee y trata en el ejercicio de sus atribuciones, y está obligada a cumplir con los principios, deberes y obligaciones, previstos en la normatividad.

Por lo anterior, advirtió que los documentos publicados contienen datos de personas relacionadas por vínculos de parentesco, que identifican o hacen identificables a diferentes personas físicas, por lo que presume la existencia de incumplimientos a la LGPDPPSO.

A la par de la investigación de oficio, el Instituto se mantiene atento a las denuncias que pudieran presentar las personas afectadas por la difusión de sus datos personales, a fin de iniciar los procedimientos correspondientes.

Durante la mañanera del viernes 3 de mayo, Octavio Romero Oropeza  desmintió los supuestos casos  de corrupción que han sido expuestos, además de mostrar cómo la empresa está combatiendo este tipo de casos, incluyendo el caso de Maria Amaparo Casar, actual Presidenta Ejecutiva de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Más tarde, Presidencia divulgó entre medios de comunicación una carpeta de Google Drive con documentos relacionados al caso de María Amparo Casar. 

Antecedentes del caso Carlos Fernando Marquez Padilla Carcía 

El 7 de octubre de 2004, el coordinador de asesores de la Dirección Corporativa de Administración, Carlos Fernando Márquez Padilla García, falleció en Pemex al caer de una ventana del piso 12 del edificio A.

Derivado del incidente, su cónyuge María Amparo Casar Pérez, actual Presidenta Ejecutiva de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), solicitó el pago de seguro de vida, ayuda con los gastos funerarios, pensión post-mortem para sus hijas y para ella de aproximadamente 124,938 pesos mensuales. Lo cual fue cumplido por la petrolera ya que los directivos de ese entonces trataron el caso como accidente omitiendo el dictamen pericial.

No fue hasta que el dictamen en materia de Criminalística y la Determinación de No ejercicio de la Acción Penal concluyeron que ninguna persona privó de la vida al coordinador, sino que él se quitó la vida voluntariamente.

Una vez que se descubrió la causa del incidente, se suspendieron de forma inmediata las prestaciones a la beneficiaria y se realizaron las denuncias correspondientes. El caso sigue en trámite para intentar recuperar los montos pagados indebidamente, los cuales están estimados en más de 31 millones de pesos.

 Con información de María Fernanda Sosa Santiago

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete