Buscar
Sector Financiero

Lectura 3:00 min

Klu entrará al segmento de pagos mediante su adquirente y agregador no bancario

La firma especializada en servicios financieros para empresas, Klu, anunció su incursión en el segmento de pagos con el lanzamiento de un adquirente no bancario y un agregador de pagos, ambas entidades formarán parte del Grupo Klu.

A junio del 2024 había en el país más de 6.8 millones de TPV´s instaladas en comercios.

A junio del 2024 había en el país más de 6.8 millones de TPV´s instaladas en comercios.foto: shutterstock Franci Leoncio

La firma especializada en servicios financieros para empresas, Klu, anunció su incursión en el segmento de pagos con el lanzamiento de un adquirente no bancario y un agregador de pagos, ambas entidades formarán parte del Grupo Klu.

Lo anterior forma parte de una estrategia para aprovechar las oportunidades de crecimiento que la empresa identifica en este mercado.

“El mercado de pagos cuenta con un enorme potencial de crecimiento, donde hemos observado un aumento significativo en la instalación de terminales en comercios. Además, cada vez es mayor el número de terminales implementadas por agregadores en comparación con las instaladas por la banca", señaló en entrevista Alberto Djmal, director ejecutivo de la firma.

De acuerdo con las últimas cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en el 2023 se registraron aproximadamente 4 millones 154,214 Terminales Punto de Venta (TPVs) operadas por agregadores, lo que representó un crecimiento de 14% respecto al año anterior.

Por su parte, los adquirentes no bancarios reportaron 580,146 terminales que sumadas a los agregadores son 4 millones 734,360 TPVs.

Por su parte, la banca y las entidades de ahorro y crédito popular cuentan con 1.4 millones de TPVs.

El directivo indicó que el crecimiento de los agregadores de pago no bancarios, que son los encargados de procesar y facilitar transacciones electrónicas sin la intermediación directa de una entidad financiera tradicional, abre nuevas oportunidades para los adquirentes no bancarios.

Esto se debe a que los adquirentes proporcionan la infraestructura para procesar pagos con tarjetas de crédito y débito, además de que se encargan de conectar a los comercios con las redes de pago como Visa o Mastercard, también facilitan la liquidación de los fondos directamente en la cuenta del comerciante.

Por otra parte, el directivo destacó que también tienen interés en el proceso de modernización en los sistemas de pago, impulsado por diversas iniciativas. Entre ellas, mencionó la creación de RedM, propuesta liderada por la Asociación de Bancos de México, sobre la cual Djmal recordó que aún se están definiendo detalles clave antes de su lanzamiento.

“Aún hay muchos aspectos por concretar para que RedM tome fuerza. De hecho, estamos participando y colaborando en las conversaciones en torno a su desarrollo”, comentó.

Klu inició operaciones en el 2021. Actualmente, la firma cuenta con una Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) autorizada y con una plataforma especializada en el intercambio de divisas.

En el 2023 se registraron aproximadamente 4 millones 154,214 Terminales Punto de Venta operadas por agregadores.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete