Lectura 2:00 min
Uso arbitrario de la fuerza en asesinato de estudiantes
El ombudsman nacional encontró elementos que permiten acreditar violaciones a la legalidad y a la seguridad jurídica, a la integridad y seguridad personal, al trato digno y a la información.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió la recomendación 45/2010 dirigida a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la PGR y al gobierno del estado de Nuevo León por la muerte de los dos estudiantes del Tec de Monterrey.
En un comunicado, la CNDH detalló que se trata del caso de la muerte de los jóvenes Javier Francisco Arredondo Verdugo y Jorge Antonio Mercado Alonso, ocurrida el 19 de marzo del 2010 en las inmediaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Los hechos se dieron cuando ambos quedaron en medio de un enfrentamiento entre elementos del Ejército y presuntos miembros del crimen organizado.
La CNDH encontró elementos que permiten acreditar violaciones a los derechos humanos, a la legalidad y a la seguridad jurídica, a la integridad y seguridad personal, al trato digno y a la información , refiere el documento.
Asimismo, continúa la recomendación, se quebrantaron los derechos al acceso a la justicia y al honor por actos consistentes en el uso arbitrario de la fuerza pública, tratos crueles e inhumanos, alteración de la escena de los hechos e imputaciones, así como ejercicio indebido de la función pública.
La CNDH aclaró que no cuenta con elementos suficientes para definir quién fue el autor de los asesinatos de los estudiantes Arredondo Verdugo y Mercado Alonso.
obrito@eleconomista.com.mx