Buscar
EconoHábitat

Lectura 3:00 min

Constructora del Infonavit iniciará la edificación de vivienda en abril próximo

La meta del organismo es construir más de 83,000 hogares durante este año y ya se tienen las condiciones para edificar más de 73,000
 

Octavio Romero en la conferencia mañanera del 28 de febrero del 2025.

Octavio Romero, director del Infonavit, en la conferencia mañanera del 28 de febrero del 2025.Especial.

Constructora Infonavit, la empresa filial del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), iniciará la edificación de viviendas en abril de este año y ya se cuentan con las condiciones para el desarrollo de 73,780 hogares durante este año, es decir 89% de la meta prevista para este 2025.

En la conferencia mañanera, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, indicó que, actualmente, la empresa cuenta con una reserva territorial de 424.4 hectáreas en 29 entidades y explicó que tan sólo en abril próximo, se podría iniciar con el desarrollo de 13,500 viviendas.

“En abril iniciaríamos la construcción de 13,500 viviendas, ya tenemos la tipografía de las 60 hectáreas, mecánica de suelo y factibilidades. Estamos en condiciones de iniciar”, comentó Romero Oropeza.

Luego de la aprobación de la reforma a la Ley del Infonavit en el Congreso de la Unión, el Infonavit tiene hasta abril próximo para cumplir con los lineamientos secundarios y así, ser parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar de la presidenta Claudia Sheinbaum. Los próximos pasos que se realizarán son:

  • Publicación de las bases para designación de asambleístas.
  • Nombramiento de asambleas. 
  • Constitución de la empresa Infonavit Constructora.
  • Instalación del Consejo de Administración General y Consejo de Administración del Infonavit con representaciones renovadas.
  • Realización de trámites legales de Infonavit Constructora.
  • Fondeo de recursos para la operación e inversión de Infonavit Constructora.

Edna Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), aseguró que, entre abril y junio de este año, la filial del Infonavit habría iniciado la construcción de las más de 73,000 casas en diversos puntos de la república.

“La selección de predios se distribuye en función de dónde hay mayor demanda de personas derechohabientes del Infonavit. Se han descartado 247 predios inviables por estar lejanos a centros de trabajo, infraestructura básica y equipamiento”, explicó la funcionaria.

Cumplen meta de congelamiento

Romero Oropeza anunció el congelamiento de 2 millones de créditos hipotecarios, adicionales a los que se dieron a conocer en el 2024, con lo que el Infonavit llegó a la meta establecida por la presidenta de 4 millones de soluciones para “créditos impagables”.

El director del Infonavit apuntó que, de los 4 millones de créditos sujetos de apoyo a partir de la reforma a la ley del organismo, 600,000 acreditados han recibido beneficios como disminución en:

  • Tasa.
  • Mensualidad.
  • Saldo.

Según el funcionario, estos beneficios representan una cantidad cercana a los 12,000 millones de pesos.

Asimismo, Romero Oropeza apuntó que, a partir de marzo próximo, comenzará la atención personalizada en delegaciones y centros de servicio del Infonavit para 1.2 millones de derechohabientes.

El funcionario dio a conocer que, a través del Programa Automático de Conversión para Créditos, aquellos préstamos otorgados previo al 2013, se les fijará una tasa de interés de 4 por ciento. Este modelo beneficiará a 500,000 personas e iniciará en julio.

Para aquellos financiamientos otorgados entre el 2014 y el 2021, se aplicará el pago fijo, en algunos casos se darán descuentos al saldo para que logren terminar en tiempo y tendrán reducción gradual de su tasa actual (de 12%), a partir del cuarto trimestre del 2025.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete