Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

Declaran culpable a Eduardo Fernández García, de intentar extorsionar a Televisa

Fue hallado responsable de pretender obtener 250 millones de pesos, a cambio de no difundir información producida por él, con “real malicia”, respecto de esa empresa, sus filiales, subsidiarias y funcionarios.

Durante una llamada con analistas para discutir los resultados del tercer trimestre, Alfonso de Angoitia, copresidente ejecutivo de Grupo Televisa, dijo que la firma estaba decepcionada de no haber podido recomprar más acciones durante el trimestre.  Foto EE: Archivo

Foto: Reuters

La jueza cuarto civil de proceso de la Ciudad de México, Flor de María Hernández Mijangos, declaró ilícito el actuar del expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Eduardo José Fernández García, al pretender obtener de Grupo Televisa 250 millones de pesos, a cambio de no difundir información producida por él con “real malicia”, respecto de esa empresa, sus filiales, subsidiarias y funcionarios.

De acuerdo con la resolución del expediente 386/2023, del pasado 18 de febrero, Fernández García reconoció que amenazó a Televisa, sus filiales, subsidiarias y a sus funcionarios, con divulgar información manipulada y confeccionada, respecto de la cual tuvo acceso durante el periodo que fue presidente de la CNBV, si no accedían a entregarle la suma antes citada, como una “propuesta de arreglo”.

La jueza consideró que es innegable que el demandado causó daño moral a la televisora, al pretender obtener un beneficio económico a cambio de no difundir información que, por un lado, obtuvo durante su encargo como presidente de la Comisión, respecto de lo cual no tiene derecho a divulgar y, por otro, la misma sería manipulada para obtener un beneficio, lo cual es ilegal, dado que deja de observar el derecho de la televisora, a preservar su honor, decoro, prestigio, buena reputación e imagen.

Para la jueza, se deduce la malicia por parte del demandado, al actuar con dolo y negligencia, al pretender manipular y confeccionar información para difundirla, a sabiendas de su falsedad, con el único propósito de dañar a la citada empresa y a sus funcionarios, ante la exigencia de dinero para no divulgar y hacer del conocimiento público información, que, además, es falsa.

Según la juzgadora, lo anterior se sostiene en virtud de que el enjuiciado aceptó tales conductas, por lo que queda demostrada la conducta generadora del daño desplegada por el demandado.

Por ello declaró judicialmente que el conjunto de datos, hechos y actos que pretendió difundir como información de interés público, referida en cartas enviadas a funcionarios de la televisora en noviembre de 2020, enero de 2021 y marzo de 2023 no se encuentra protegida por el derecho a la libertad de expresión, por ser falsa, injuriosa y carecer de veracidad, en virtud de ser producida por el demandado con real malicia.

La jueza condenó al exfuncionario de la CNBV a abstenerse de hacer pública y/o difundir cualquier información que tenga relación directa o indirecta con la situación financiera, bancaria y bursátil de Grupo Televisa.

En caso de que el demandado no cese en sus intimidaciones o bien, si hace público o difunde información que tenga relación directa o indirecta con el asunto, se le condena a pagar 50 millones de pesos como indemnización de daño moral.

Hace unos días, Eduardo Fernández García fue declarado culpable de intento de extorsión, conspiración y difamación también contra Grupo Televisa, por el juez Thomas J. Rebull del onceavo circuito judicial con asiento en Florida, Estados Unidos.

Fernández García fue detenido en febrero de 2024 en el aeropuerto de Madrid, España y extraditado a México.

En 2003, fue acusado de ejercicio indebido de servicio público y violación del secreto bancario en un caso relacionado con financiamiento para la campaña presidencial del presidente Vicente Fox, a cambio de un pago de 100 millones de pesos.

Temas relacionados

Periodista mexicano, originario de Amealco, Hidalgo. Editor del suplemento Los Políticos de El Economista. Estudié Sociología Política en la Universidad Autónoma Metropolitana. En tres ocasiones he ganado el Premio Nacional de Periodismo La Pluma de Plata que entrega el gobierno federal. También fui reconocido con el Premio Canadá a Voces que otorga la Comisión Canadiense de Turismo, así como otros que otorgan los gobiernos de Estados Unidos y Perú.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete