Lectura 2:00 min
Teherán amenaza con atacar las bases de Estados Unidos si Trump agrede a Irán
Teherán atacaría bases estadounidenses en la región si Washington sigue adelante con su advertencia de consecuencias militares para Irán en ausencia de un nuevo acuerdo nuclear, dijo este viernes el presidente del Parlamento iraní.

Estados Unidos anunció este jueves sanciones financieras, las primeras desde la llegada del nuevo gobierno de Donald Trump, contra una "red internacional" acusada de entregar petróleo iraní a China para financiar actividades militares de Teherán. Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/eu-lanza-primeras-sanciones-iran-trump-centradas-petroleo-china-20250206-745229.html ¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado! Twitter: https://twitter.com/eleconomista Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/ #ElEconomista #EETV
Teherán atacaría bases estadounidenses en la región si Washington sigue adelante con su advertencia de consecuencias militares para Irán en ausencia de un nuevo acuerdo nuclear, dijo este viernes el presidente del Parlamento iraní.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a principios de este mes que había enviado una de Irán, el ayatolá Alí advirtiendo que "hay dos maneras en que Irán puede ser manejado: militarmente o mediante un acuerdo".
Te puede interesar
"Si los estadounidenses atacan la santidad de Irán, toda la región estallará como una chispa en un depósito de municiones", dijo el presidente del Parlamento, Mohammad Qalibaf.
"Sus bases y las de sus aliados no serán seguras", dijo Qalibaf en un discurso en directo en el Día de al-Quds, o Día de Jerusalén, que marca el último viernes del mes sagrado del Ramadán.
Jamenei ha calificado el mensaje de Trump de engañoso y el ministro de Exteriores, Abbas Araqchi, dijo el jueves que las conversaciones eran imposibles a menos que Washington cambiara su política de "máxima presión". Irán había examinado a fondo la carta de Trump y había enviado "una respuesta apropiada" a través de Omán, dijo Araqchi.
El viernes, los medios estatales informaron de que Araqchi dijo que, si bien la carta de Trump contenía amenazas, también dejaba la puerta abierta a la diplomacia. No dio más detalles.
En su primer mandato 2017-2021, Trump retiró a Estados Unidos de un acuerdo de 2015 entre Irán y las potencias mundiales que ponía límites estrictos a las controvertidas actividades nucleares de Teherán a cambio de un alivio de las sanciones.
Posteriormente, Irán incumplió el acuerdo al superar los límites en su enriquecimiento de uranio, especialmente después de que Trump volviera a imponer amplias .
Las potencias occidentales acusan a Irán de tener una agenda clandestina para desarrollar capacidad armamentística nuclear. Teherán afirma que su programa tiene fines exclusivamente energéticos civiles.