Lectura 3:00 min
Santander México lanza app para que comercios puedan cobrar con tarjeta desde su celular
La app G Tapp convierte al teléfono celular en una TPV para recibir pagos sin contacto, ya sea con tarjetas que cuenten con esta tecnología, pero también con dispositivos inteligentes como teléfonos, tablets y relojes.
Pese a que en los últimos años el número de terminales punto de venta (TPV) ha crecido de manera importante en el país -principalmente por el papel de los agregadores no bancarios-, aún es baja la proporción de pagos con tarjetas, en un mercado en el que el uso del efectivo sigue dominando.
Información del Banco de México (Banxico) revela que mientras en el 2020 había alrededor de 3.3 millones de TPV’s, a junio del 2024 el número ascendió a más de 6.8 millones, más del doble. De estas últimas, 5.4 millones fueron dispositivos de agregadores no bancarios.
En este marco, Banco Santander México presentó este martes, de la mano de Getnet, su brazo de soluciones de pago para comercios, la app G Tapp, misma que convierte al teléfono celular en una TPV para recibir pagos sin contacto, ya sea con tarjetas que cuenten con esta tecnología, pero también con dispositivos inteligentes como teléfonos, tablets y relojes.
De momento, sólo aplica para dispositivos con sistema operativo Android con versión 12 o posteriores. Para esta alternativa de pago, Santander va en alianza con Mastercard, Visa y American Express.
“Los clientes pueden pagar simplemente acercando su tarjeta, celular o smartwatch al teléfono del vendedor. Esta solución es ideal para negocios que anteriormente aceptaban efectivo, fomentando la inclusión financiera”, destacó el banco.
Te puede interesar
Sólo 30% de pymes tiene TPV’s
Marcos Abal, director ejecutivo de pymes en Santander México, resaltó que G Tapp es una herramienta única en el mercado mexicano, aunque ya se ha lanzado en otros países, y va dirigido principalmente a personas físicas con actividad empresarial, pero también a personas morales.
“Estamos hablando desde taxistas, repartidores, abarroteros, profesionales, dentistas, médicos. Realmente puede ser aplicado a todos nuestros clientes”, dijo.
Mencionó que hoy Banco Santander México atiende a más de 70,000 clientes personas físicas con actividad empresarial, de los cuales sólo el 30% tiene TPV, por lo que el potencial, en un inicio, es atender dicho segmento.
La meta para el primer año de operación de G Tapp, precisó por su parte Pablo Jiménez, director general de Getnet México, es sumar a más de 15,000 clientes a la aplicación.
De acuerdo con los directivos de la institución, los comercios que usan soluciones como TPV’s, consiguen incrementar sus ventas entre 20 y 50 por ciento.
Pablo Jiménez aclaró que contar con G Tapp es un proceso muy simple, tiene una tasa de 3.6%, pero sólo si se realizan las transacciones, además de que los depósitos para los comercios derivados de sus ventas, se realizan al día siguiente.
“En cinco minutos el cliente meterá sus datos, recibirá un código de activación y ya podrá tomar los pagos”, abundó.
Pagos digitales avanzan en la región
Marcos Abal mencionó, con base en estudios recientes, que los pagos digitales han crecido de manera exponencial en los últimos cinco años, y se calcula que en un periodo similar, el incremento será del 80 por ciento.
En tanto, Mauricio Schwartzmann, director general de Mastercard México, refirió que los pagos digitales que se realizaron usando la tecnología Tap on Phone, que lanzó este martes Getnet, crecieron 600% en América Latina en el 2024.