Lectura 3:00 min
Feria de Internacional de Franquicias 2025: Tendencias, fechas y detalles
Existen franquicias en las que se puede invertir desde 150,000 pesos y tener un retorno de inversión en un periodo de 18 o 24 meses.

La certificación busca darle mayor certeza al franquiciatario y al servicio que reciben los clientes.
¿Quieres invertir en un negocio, pero no sabes cómo iniciar? Las franquicias son una opción, y en la Feria de Internacional de Franquicias (FIF) 2025 podrás elegir entre más de 200 marcas.
La edición número 48 de la FIF se realizará del 6 al 8 de marzo en World Trade Center de la Ciudad de México y se espera que asistan 14,000 personas, que podrán talleres para invertir en una franquicia y obtener herramientas para potencializar el negocio.
Te puede interesar
Lidia Quezada, directora de la FIF, destacó que existen franquicias en las que se puede invertir desde 150,000 pesos y el tiempo de recuperación de inversión varia, de acuerdo al tipo de franquicias, pero el tiempo promedio es de 18 a 24 meses y después de los cinco años se vuelven rentables.
Además, los sectores que más están creciendo son: cuidado personal y salud y belleza, alimentos y bebidas y mascotas.
CDMX y Estado de México, entidades con más franquicia
Las franquicias en México generan 5% del Producto Interno Bruto y existen más de 1,500 marcas, las principales entidades son la Ciudad de México y el Estado de México que en conjunto reúnen 10,000 puntos de venta.
En cuanto a marcas, en la zona metropolitana se encuentran 1,000, de las cuales 600 están en la CDMX y 400 en el Estado de México; sin embargo, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Querétaro también muestran un crecimiento en el número de franquicias.
Asimismo, los sectores con mayor presencia en la capital son alimentos y bebidas (30%), cuidado personal, salud y belleza (20%) y servicios generales (17%).
Jóvenes apuestan por invertir en franquicias
Lidia Quezada puntualizó en que ha crecido el interés de los jóvenes, de entre 25 y 34 años, de invertir en franquicias y están apostando por marcas en los que se desarrolle la tecnología y en el sector de mascotas.
“Lo que están buscando los jóvenes es algo ya más formal, diversificarse y busca un nuevo modelo de negocio, emprender”.
Pero no solo los jóvenes están apostando por las franquicias, también las personas que se jubilan, pues ven una buena oportunidad para invertir su dinero.
Feria Internacional de Franquicias, una plataforma par invertir
La Feria Internacional de Franquicias es un punto de encuentro para el ecosistema de franquicias en México, y los asistentes podrán conocer las tendencias que están marcando el sector y participar en el FIF Summit, donde expertos abordarán temas clave como expansión de franquicias, estrategias financieras y digitalización.
Además, se espera que las marcas participantes cierren tratos para abrir entre una y tres franquicias, aunque en años previos han existido casos de franquicias que logran 10 acuerdos.
Asimismo, este año se contará con la presencia del sector financiero, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Asociación Mexicana de Inversionistas (AMI), la Asociación de Emprendedores de México (Asem), la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE Megalópolis), la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES), la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco), la Red Mexicana de Interioristas (REMI México) y la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF).